
Mes: enero 2012


Humala visitará a Chávez el próximo sábado en Caracas

FAO pronostica más hambre en el mundo en 2012

Ni siquiera el PRI
Guayaquil, Ecuador
Semanas atrás un alto funcionario gubernamental advirtió del riesgo que el régimen abandone su original compromiso democrático y termine adoptando un estilo de dominación política similar al del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que gobernó México por varias décadas. Para él, así como el PRI, habiendo tenido un origen revolucionario, concretamente de corte agrario, devino luego en una suerte de dictadura oligárquica, igualmente el movimiento que llevó al poder al actual gobernante habría perdido su original brújula “ciudadana” y estaría por convertirse también en un régimen autoritario y vertical.

Las prioridades del Estado en el 2012
Quito, Ecuador
El Presupuesto General del Estado no sólo es un documento contable sino que principalmente es un documento político, porque demuestra las prioridades del Estado (acaso también de la sociedad) sobre el uso de los recursos públicos. Es importante echar un vistazo a los números para ver qué proyectos son prioritarios para el Gobierno Nacional, que no necesariamente son los más difundidos o conocidos. En el 2012, el presupuesto redondea un poco más de 26 mil millones de dólares (casi la tercera parte del PIB) de los cuales, 2.400 millones irán a los gobiernos autónomos descentralizados por la preasignación constitucional. Las demás funciones del Estado manejarán cerca de 1.882 millones de dólares. El resto (cerca de 21 mil setecientos millones) serán manejados por la Función Ejecutiva.

El Inter de Milán insiste por el fichaje de Tévez

Murray sufrió en Brisbane para superar la primera ronda

Panfleto melancólico
Guayaquil, Ecuador
Jordi Gracia, historiador de la cultura y de la literatura, acaba de publicar en Anagrama El intelectual melancólico. Un panfleto, dirigido en la mejor tradición panfletaria contra los intelectuales que presienten y anuncian el apocalipsis a causa de la incultura y barbarie de las nuevas generaciones. No deja de ser curioso ver a Gracia en este papel de redactor de un «opúsculo de carácter agresivo», de acuerdo a una de las acepciones de la palabra panfleto según el DRAE. Hasta ahora, por lo menos en el extranjero, Gracia ha sido conocido como uno de los mejores historiadores de la cultura española en la época del franquismo.

Manta FC prepara cuadrangular internacional
