
Quito, 16 feb (EFE).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo hoy que su país recibirá en julio o agosto un nuevo préstamo por valor de 1.700 millones de dólares de China, que se ha convertido en su principal fuente de financiación, y descartó una vuelta a los mercados internacionales por ahora.
El Gobierno ha logrado mantener un alto ritmo de inversión en parte gracias a los préstamos de China, que ha estrechado su relación con Ecuador por su interés en garantizarse el suministro de petróleo.
En un encuentro con la prensa extranjera, Correa dijo que «no hay límite» al volumen de endeudamiento que el país andino puede contraer con China y remarcó que su deuda asciende actualmente al 22% del producto interno bruto (PIB), frente al máximo del 40 % establecido en la Constitución.
Ecuador produce unos 500.000 barriles de crudo por día.
Correa informó de que los desembolsos del nuevo préstamo chino de 1.700 millones de dólares se realizarán en julio o agosto, pero no dio más detalles sobre el crédito.
El presidente afirmó además que Ecuador no tiene «ningún afán desesperado de volver a los brazos maternales del mercado financiero internacional».
El año pasado el ministro de Finanzas, Patricio Rivera, dijo que el Gobierno sopesaba volver a emitir bonos en los mercados internacionales, a los que no ha acudido desde una suspensión de pagos de parte de la deuda realizada a finales de 2008.
Correa admitió que en un momento el Ejecutivo pensó en esa opción pero dijo que actualmente «no hay plan piloto» para la emisión, dado que el país ha encontrado fuentes de financiación que le han permitido cubrir el déficit presupuestario para este año. EFE
Miles de millones de dolares.. donde están ???
Y saldran los trolls a decir que tenemos 3 o 4 magnificas carretereras y un puente …
MIENTRAS LE ESTAN VENDIENDO EL PAIS A LOS CHINOS !!!
» …cuando somos complementarios con China»
Por que no dices a que interes nos cobra china el dinero ???
SIMILAR QUE EN LAS DICTADURAS MILITARES….ENDEUDADOS A MAS NO PODER…..
EL RECORMAN EN DEUDA EXTERNA…..
EN VERDAD DONDE CARAJO ESTUDIARIA ECONOMIA ESTA ASEMILA QUE PAGA CREDITOS CON ALTOS INTERESES..
LINDA VIDA QUE SE DA LA REVOLUCION…
A ESTE PASO, MI ESTIMADO D. MAURICIO, NO ME EXTRAÑARIA QUE » LA RISITAS » ARRIENDE EL ECUADOR A CHINA POR CINCUENTA AÑOS, A CAMBIO DE QUE LOS CHINOS LA MANTENGAN A ELLA Y A SUS MARIDOS.!!!!!!!!!!!!!!!!!!
de montubio no tienes nada, el montubio de pura cepa da su nombre y apellido para escribir en un foro
TU QUE ERES, ALGUNO DE SUS MARIDOS.??????????? BESITOS A LA » RISITAS «.
Subject: [larepublica] Re: Ecuador recibirá un nuevo préstamo de China por $1.700 millones
A ESTE PASO, MI ESTIMADO D. MAURICIO, NO ME EXTRAÑARIA QUE » LA RISITAS » ARRIENDE EL ECUADOR A CHINA POR CINCUENTA AÑOS, A CAMBIO DE QUE LOS CHINOS LA MANTENGAN A ELLA Y A SUS MARIDOS.!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Endeudarse para suplir deficit de infraestructuras no esta mal, es como si comprases un carro para tu negocio… el interes mas caro que puedes pagar es el de no salir nunca de la pobreza
«asemila» es con c y tilde en la e
A Correa le gusta hablar de circos y dueños de circo.Ya sabemos quien es el dueño de este circo correista: el estatismo chino
¿Alguien sabe donde puede uno enterarse de las condiciones de estos préstamos? Lo digo porque supuestamente existe una Ley de Transparencia, o ¿esto es secreto de estado?.
Lo que me hace gracia es que pedir prestado al FMI es endeudamiento agresivo, pedir prestado a los Chinos, en condiciones que desconocemos, es soberanía. Y luego se quejan cuando les dicen que tienen doble moral. En fin que podemos esperar de los genes del hijo de una mula del narcotráfico.
Las condiciones: me llevo todo tu petróleo, Oro, Cobre, Plata y hasta el Uranio.
Y mas grave aun que los intereses… dónd e estan los miles de millones que reciben ??? en tres carreteras y un hospital ???
Dberian ser de oro !!
No, el uranio es para Mamouth, para «fines pacíficos».
No, el uranio es para Mamouth, para «fines pacíficos».
Hasta donde sabia el interes estaba por el 7 por ciento, mas alto que el del banco mundial… GRAN SOBERANIA !!
Tenemos que hacer como USA, que no le debe nada a China…
Y quién quiere ser como USA?, no gracias; en tal caso lo rescatable sería que Usa es su mayor proveedor en productos agrícolas, y mantienen muy buenas relaciones bilaterales en términos de seguridad alimentaria. Ya quisiéramos que con esos mismos ojos nos viera China y no como su proveedor de recursos no renovables cuyas prácticas no son ni sostenibles ni sustentables, sino más bien ultracontaminantes .
Pienso que el Sr Fiallos se refiere en forma ironica, a que China es el mayor prestamista a nivel privado a empresas de USA, y tambien a comprado una cantidad muy muy importante de bonos del estado de USA. Claro esta, con condiciones muy favorables para USA.
Sr Fiallos, es o no asi. Lo invito a corregirme si es el caso.
Ajam a eso me refiero exactamente. El problema para Ecuador es que no puede negociar en las condiciones de USA, entonces debe negociar con el menos malo, por así decirlo. Los créditos de FMI y BM tenían condiciones tan absurdas que es bastante más preferible prestar a China al 6 y 7% que prestar al FMI al 3%. Pongamos como ejemplo solo una: FMI obligaba a crear un fondo de garantía para el pago de deuda donde se iba casi la mitad de crédito, solo con esto ya haciendo una simple regla de tres se infería que el interés real subía del 3% al 6% en los créditos del FMI. Pero hay muchas más claro. No en vano vemos a pises como Grecia desangrados por la deuda de forma inhumana.
Ajam a eso me refiero exactamente. El problema para Ecuador es que no puede negociar en las condiciones de USA, entonces debe negociar con el menos malo, por así decirlo. Los créditos de FMI y BM tenían condiciones tan absurdas que es bastante más preferible prestar a China al 6 y 7% que prestar al FMI al 3%. Pongamos como ejemplo solo una: FMI obligaba a crear un fondo de garantía para el pago de deuda donde se iba casi la mitad de crédito, solo con esto ya haciendo una simple regla de tres se infería que el interés real subía del 3% al 6% en los créditos del FMI. Pero hay muchas más claro. No en vano vemos a pises como Grecia desangrados por la deuda de forma inhumana.
Si China nos viera con los mismo ojos que a USA siendo un país tan chiquito ya nos hubiera borrado. Y a agricultura en USA no es ultracontaminante? La degradación de la tierra debido a cultivos tradicionales durante décadas no las vuelve cuasi no renovables?
Osea según usted, los ChInos comen alimentos ultracontaminantes , no renovables???????. no se preocupe, que tal y como está la situación nos borraría cuando quisiere.