
Navas es un artista guayaquileño de 22 años, a punto de graduarse del Instituto Tecnológico de Artes del Ecuador (ITAE).
Participó en la muestra colectiva «Otros paisajes», organizada en el espacio cultural NoMínimo, con la curaduría de Pily Estrada y Eliana Hidalgo, junto con Roberto Noboa, Óscar Santillán, Juan Caguana, María José Argenzio, Jorge Oña, y Las Brujas (Romina Muñoz, Gabriela Cabrera y Gabriela Fabre).
Estuvo presente en el salón de julio del Municipio de Guayaquil en el 2011. Ha desarrollado proyectos como “Hortus Gardinus”, “Fábulas” e “Interiores”.
«Cul de Sac», (expresión francesa que significa callejón sin salida), es parte de su serie Hortus gardinus (Jardín cerrado).
Sus ciudades amuralladas y sus frágiles casas hablan de sueños y metáforas, y representan una búsqueda de la utopía. En sus desoladas ciudades cercadas de verde se ve la naturaleza, y también animales, pero no aparece ninguna persona.
Navas juega con la idea del absurdo: encontramos pingüinos en el techo de una de las casas, y surgen cuernos blancos de vaca en medio de un cuadrado de césped, en una de sus instalaciones.
Para Rodolfo Kronfle: «Parte de la obra reciente de Dennys Navas abona a las evidencia artísticas sobre aquel inagotable «deseo» que llamamos utopía… Las imágenes del artista se remiten a planos de ciudades «ideales», planificadas para que operen en equilibrio, pero las esboza ya no con las edificaciones renacentistas que la inspiraron sino con las frágiles viviendas de caña y zinc que pueblan el depauperado paisaje local. Parecería que su obra, de esta forma, no peca de cándida, empleando una atenuada dosis de ironía y humor para lograr entonces armonizar en algo la distopia en que estamos inmersos.»
Sitio web imágenes: DPM Gallery Arte Contemporáneo