
Mes: febrero 2012


Manchester United critica el alto precio de las entradas en Bilbao

España arresta a cuatro presuntos piratas de Anonymous

La situación en Siria se deteriora, según la ONU

Los tinterillos de Dickens
Guayaquil, Ecuador
Joseph Tartakovski nos recordaba en días pasados la presencia de los abogados en la prolífica obra de Charles Dickens, el gran novelista inglés cuyo bicentenario está siendo celebrado por el mundo entero. En efecto, no deja de ser interesante el hecho de que en 11 de sus 15 obras aparecen uno o más abogados generalmente representando un papel importante en la trama. El realismo con el que Dickens describió a los abogados se debe en buena parte a que él mismo vivió inmerso durante un tiempo en el mundo judicial. A los 15 años Dickens fue contratado para trabajar como ayudante en la secretaría de una corte. A su cargo estaba notificar autos, sentencias y otros menesteres secretariales.

¿Nuevo contrato verbal?
Guayaquil, Ecuador
¿Están condenados los Gobiernos populistas latinoamericanos del siglo XXI, elegidos al calor de reivindicaciones sociales y urgencias de cambio estructural, a convertirse en autoritarios e inclusive -hipótesis extrema- a controlar todos los demás poderes del Estado y eliminar así en nombre precisamente del mandato de quienes los eligieron? «Braden o Perón», fue más que una consigna. Fue la clave de identidad de los populismos latinoamericanos de la primera mitad del siglo XX que se reprodujo en todos los países latinoamericanos invocando la confrontación como línea simbólica entre los buenos y los malos, los «correctos» y los equivocados, las oligarquías y el pueblo y, en términos internacionales, la dependencia frente a la liberación.

Asamblea estudia financiar medios públicos sin publicidad privada

Dow Jones cierra apenas por debajo de 13.000

Escalada del petróleo se detiene
