
Putin no teme intentos de asesinato en su contra
MOSCU (AP) — El primer ministro ruso Vladimir Putin declaró este martes que no teme a intentos de asesinato en su contra, un día después de que la televisora estatal informó que las fuerzas de […]
MOSCU (AP) — El primer ministro ruso Vladimir Putin declaró este martes que no teme a intentos de asesinato en su contra, un día después de que la televisora estatal informó que las fuerzas de […]
El Manchester United hablará con la UEFA para que el Athletic Club de Bilbao reduzca el precio que ha asignado a las entradas para el partido que disputarán ambos equipos el próximo mes en la […]
MADRID (AP) — Cuatro presuntos ciberpiratas de la alianza Anonymous fueron detenidos en relación con ataques a páginas de internet de partidos políticos españoles, informó la policía el martes. Se bloquearon dos servidores del grupo […]
GINEBRA (AP) — La jefa de los derechos humanos de las Naciones Unidas pidió este martes un cese de hostilidades inmediato en Siria por razones humanitarias, por considerar que la situación en el país se […]
Por Hernán Pérez
Guayaquil, Ecuador
Joseph Tartakovski nos recordaba en días pasados la presencia de los abogados en la prolífica obra de Charles Dickens, el gran novelista inglés cuyo bicentenario está siendo celebrado por el mundo entero. En efecto, no deja de ser interesante el hecho de que en 11 de sus 15 obras aparecen uno o más abogados generalmente representando un papel importante en la trama. El realismo con el que Dickens describió a los abogados se debe en buena parte a que él mismo vivió inmerso durante un tiempo en el mundo judicial. A los 15 años Dickens fue contratado para trabajar como ayudante en la secretaría de una corte. A su cargo estaba notificar autos, sentencias y otros menesteres secretariales. […]
Por Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador
¿Están condenados los Gobiernos populistas latinoamericanos del siglo XXI, elegidos al calor de reivindicaciones sociales y urgencias de cambio estructural, a convertirse en autoritarios e inclusive -hipótesis extrema- a controlar todos los demás poderes del Estado y eliminar así en nombre precisamente del mandato de quienes los eligieron? «Braden o Perón», fue más que una consigna. Fue la clave de identidad de los populismos latinoamericanos de la primera mitad del siglo XX que se reprodujo en todos los países latinoamericanos invocando la confrontación como línea simbólica entre los buenos y los malos, los «correctos» y los equivocados, las oligarquías y el pueblo y, en términos internacionales, la dependencia frente a la liberación. […]
Quito, 27 feb (EFE).- Ecuador estudia financiar los medios públicos sin publicidad en un proyecto de ley de comunicación que se debate en la Asamblea Nacional, informó hoy el presidente de este organismo, Fernando Cordero. «Los medios […]
NUEVA YORK (AP) — El índice industrial Dow Jones cerró el lunes apenas por debajo de los 13.000 puntos. Otra vez. Una ola de ventas en los últimos minutos lo arrastró hacia abajo después que […]
El petróleo de Texas bajó hoy el 1,1 % y cerró en 108,56 dólares, rompiendo así una racha de siete jornadas consecutivas de avances después de que los operadores recogieran sus beneficios tras la notable subida de […]
Islamabad, (EFE).- La comprometida cineasta Sharmeen Obaid-Chinoy ha ganado el primer Óscar de la cinematografía paquistaní con un documental en el que denuncia los ataques con ácido, uno de los dramas nacionales del país. Las […]
D.R. ©® La República EC. Todos los derechos reservados.