
NUEVA YORK (AP) — Ecuador impulsó el martes desde Estados Unidos una campaña multimedia y de redes sociales para recaudar apoyos entre jóvenes y organizaciones para el proyecto Yasuní-ITT, después de que pocos gobiernos aportaran dinero a la iniciativa.
Bajo el lema «Yo soy Yasuní» («I am Yasuní», en inglés), el gobierno ecuatoriano planea lanzar campañas internacionales en portales electrónicos, blogs y redes sociales, dijo el martes en Nueva York la encargada del proyecto para el gobierno ecuatoriano, Ivonne A-Baki.
«Creo que a esta iniciativa lo que le faltaba era involucrar a todos, no sólo gobiernos,», dijo A-Baki, secretaria de estado para el proyecto, durante una entrevista con Associated Press. «Queremos llegar a la sociedad civil».
El proyecto Yasuní-ITT plantea conservar intacta una reserva ecológica en la amazonia en la que se han detectado 846 millones de barriles de petróleo a cambio de que la comunidad internacional aporte 3.600 millones de dólares.
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dijo el año pasado en Nueva York que si los gobiernos internacionales no aportan dinero al proyecto, Ecuador extraerá el petróleo.
La comunidad internacional y los ecuatorianos se han comprometido hasta ahora a aportar un total un 117 millones de dólares. Alemania e Italia son los dos países que han firmado acuerdos para entregar las mayores cantidades: unos 50 millones de dólares cada uno. Otros países, como Chile, con 100.000 dólares, o España, con 1,4 millones de dólares, ya han entregado el dinero a un fondo manejado por Naciones Unidas.
A-Baki se reunió en Nueva York con representantes de empresas como Yahoo y la organización Clinton Global Initiative para pedir que ambas entidades animen a sus inversionistas a involucrarse en Yasuní-ITT.
Sin embargo, las intenciones conservacionistas de Correa fueron adversadas la semana pasada por miles de indígenas que marcharon por el país para exigir que el gobierno detenga las concesiones para la explotación intensiva de yacimientos mineros en sus territorios.
La ecuatoriana presentó en Nueva York un video que muestra una perforación petrolera simulada en el corazón de Manhattan, ante la estupefacción de los neoyorquinos.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=MxFI55ccPxo[/youtube]
Ecuador espera que el proyecto adquiera protagonismo con motivo de la conferencia medioambiental de Naciones Unidas que se celebrará en junio en Río de Janeiro.
Ecuador tiene el objetivo de recaudar 291 millones de dólares para Yasuní-ITT durante el 2012.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=GYK4qKFyyiQ[/youtube]
Y siguen disfrutando de las delicias del imperio explotador a costa de nuestros impuestos, así quien no quiere ser funcionario «robolucionario».
En el 2011, entre aportes efectivos, compromisos concretos, cooperación técnica no reembolsable y aportes en proceso, la iniciativa ha logrado recaudar $116.852.503,63 superando así la meta establecida.
La iniciativa busca mantener bajo tierra 860 millones de barriles de petróleo en el parque nacional Yasuní, en los campos Ishpingo-Tiputini-Tambococha (ITT). Y a cambio de no obtener esos recursos, recibir una compensación de la comunidad internacional.
Yasuní ITT evitaría la emisión a la atmósfera de unos 400 millones de toneladas de dióxido de carbono, además del peligro de contaminación en esa zona, considerada como un santuario de la biodiversidad en el planeta. Actualmente esas reservas equivalen a 14 mil millones de dólares, monto que significa para Ecuador tres años de inversión completa del Estado, es decir todo lo que se gasta en carreteras, hospitales, salud y educación. Al ser esta reserva de la biósfera y la biodiversidad un bien público, Ecuador propone al mundo conservar este parque a cambio de una corresponsabilidad económica equivalente a la mitad de esa suma mediante un fideicomiso de Naciones Unidas.
Si alguien prefiere que se explote el Yasuní con sus respectivas consecuencias, respeto su opinión pero no la comparto en lo absoluto.
Links de Referencia
http://www.elcomercio.com/sociedad/Recaudacion-Yasuni-arranca_0_593340812.html
http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/ecuador-prevee-triplicar-la-recaudacion-del-yasuni-itt-524989.html
http://alejandrolabaka.blogspot.com/2011/12/us116-millones-para-el-yasuni-itt.html
http://colarebo.wordpress.com/2011/11/21/recaudacion-popular-para-yasuni-ejemplo-para-grandes-naciones/
http://www.eldiariomontanes.es/agencias/20111230/economia/ecuador-mantiene-vigente-proyecto-yasuni_201112301819.html
HAS PISADO ALGUNA VEZ EN TU VIDA EL YASUNI???
Yo no, y tú? Por qué la pregunta? Información existe y mucha como para darse cuenta de lo que está pasando. O hace falta pisar el Yasuní para opinar? Porque de ser así, sería necesario pisar todo el Ecuador para opinar de lo que sucede en TODO el Ecuador, ya que muchos dicen que en TODO el Ecuador no hay libertad de expresión, y que TODO el Ecuador está mal, etc, etc, etc.
¿Cuál es tu punto? ¿Cuál es tu reflexión? ¿Cuál es tú análisis? ¿Cuál es tú propuesta?
YO SI…. SOLO LO QUE SE CONOCE SE PUEDE AMAR…. Y SI SE DEFIENDE YASUNI…POR BIODIVERSO….NO SE PUEDE DESTRUIR OTRA ZONA EXPLOTANDO COBRE…
DOBLE DISCURSO???
YO SI…. SOLO LO QUE SE CONOCE SE PUEDE AMAR…. Y SI SE DEFIENDE YASUNI…POR BIODIVERSO….NO SE PUEDE DESTRUIR OTRA ZONA EXPLOTANDO COBRE…
DOBLE DISCURSO???
Entonces entiendo que apoyas la iniciativa Yasuni ITT o me equivoco? Si no es así (no la apoyas): ¿por qué, si la explotación del bloque ITT atenta contra lo que amas?.
La minería en su mayor parte es en la sierra y no en el oriente, y lo poco que es en el Oriente no es en el Yasuní. http://pe.kalipedia.com/geografia-ecuador/tema/graficos-zonas-mineras-ecuador.html?x1=20080802klpgeogec_2.Ges&x=20080802klpgeogec_10.Kes
¿Cuál es el doble discurso? ¿Si sabes que existe la minería responsable? Por ejemplo, en Perú y Colombia la practican y es reconocida mundialmente.
SI YO HE VISITADO YASUNI, NO VOY A PENSAR QUE LA EXPLOTACION DE COBRE ES AHI…OBVIIOOO..
PERO LO ECOLOGISTAS QUE PRETENDEN PARECER EN YASUNI, LO OLVIDARON AL ACEPTAR LA EXPLOTACION DE COBRE..
SI YO HE VISITADO YASUNI, NO VOY A PENSAR QUE LA EXPLOTACION DE COBRE ES AHI…OBVIIOOO..
PERO LO ECOLOGISTAS QUE PRETENDEN PARECER EN YASUNI, LO OLVIDARON AL ACEPTAR LA EXPLOTACION DE COBRE..
Por eso indico que existe la minería responsable, con lo cual no hay doble discurso.
Ejemplos tenemos cerca de nuestro país, lo bueno es que ahora existe una ley que se hace cumplir para la protección del ambiente.
Antes no estoy seguro si existía, pero en el mejor de los casos, nadie hacía cumplir.
Por eso indico que existe la minería responsable, con lo cual no hay doble discurso.
Ejemplos tenemos cerca de nuestro país, lo bueno es que ahora existe una ley que se hace cumplir para la protección del ambiente.
Antes no estoy seguro si existía, pero en el mejor de los casos, nadie hacía cumplir.
Po rfavor cite los ejemplos de minería responsable en los países vecinos
Con gusto. Existe mucha más información. Le sugiero leer la que indico a continuación pero a la vez investigar/buscar información adicional
Ejemplos
http://pmineriaresponsable.org/site/noticias/
http://www.barricksinfronteras.com/
Información Extra
http://www.barricksinfronteras.com/2012/02/barrick-es-distinguida-con-el-premio-por-mejores-practicas-en-rse-por-la-revista-ir-magazine-de-canada/
http://www.youtube.com/watch?v=DgvMt6u09C0
http://www.youtube.com/watch?v=Wap0rYUry3U&feature=related
http://www.cerrejon.com/site/
http://www.bnamericas.com/news/mineria/Fundacion_Natura_apoya_mineria_responsable
http://www.slideshare.net/portexcolombia/colombia-minera-pero-responsable
http://www.mineros.com.co/
Perú? Colombia?, por favor, si la minería es tan responsable porqué existen problemas socio-ambientales en toda latinoamérica?, y dígame ya salieron de pobre esos países?
Bueno, le pase los links. Si no ha leído, no voy a invertir tiempo transcribiendo todo lo que ahí dice.
Ojo, la minería no es la única que puede causar problemas socio ambientales. Existen muchos problemas socio-ambientales en las grandes ciudad.
Le sugiero investigar más.
links de empresas megamineras, ovio que dirán lo que les conviene, le sugiero visitar las que dicen lo contrario también
Los premios no son dados por las mismas empresas, los premios son recibidos por ellas.
Hay otros links que no son de dichas empresas.
Los premios no son dados por las mismas empresas, los premios son recibidos por ellas.
Hay otros links que no son de dichas empresas.
links de empresas megamineras, ovio que dirán lo que les conviene, le sugiero visitar las que dicen lo contrario también
JAJAJA…SEGURO QUE ES RESPONSABLE LA MINERIA….
SUPONGO QUE LAS PETROLERAS TAMBIEN LO SON…
QUE NO GASTEN MAS DINERO EN PROMOCIONAR YASUNI….Y QUE DEN MARCHA AL PLAN «B» QUE EN RELIDAD…SIEMPRE FUE EL PLAN «A»
JAJAJA…SEGURO QUE ES RESPONSABLE LA MINERIA….
SUPONGO QUE LAS PETROLERAS TAMBIEN LO SON…
QUE NO GASTEN MAS DINERO EN PROMOCIONAR YASUNI….Y QUE DEN MARCHA AL PLAN «B» QUE EN RELIDAD…SIEMPRE FUE EL PLAN «A»
Increíble!!! Y eso que dices conocer y amar el Yasuní… No me imagino como tratas a lo que odias.
LAS IRONIAS DE CORREA LAS ENTIENDES A LA PERFECCION..!!! LAS MIAS …LO TOMAS TEXTUAL…
TIPICO !!
A él lo puedo escuchar, a ti solo te leo.
Pequeña gran diferencia.
SI YO HE VISITADO YASUNI, NO VOY A PENSAR QUE LA EXPLOTACION DE COBRE ES AHI…OBVIIOOO..
PERO LO ECOLOGISTAS QUE PRETENDEN PARECER EN YASUNI, LO OLVIDARON AL ACEPTAR LA EXPLOTACION DE COBRE..
SI YO HE VISITADO YASUNI, NO VOY A PENSAR QUE LA EXPLOTACION DE COBRE ES AHI…OBVIIOOO..
PERO LO ECOLOGISTAS QUE PRETENDEN PARECER EN YASUNI, LO OLVIDARON AL ACEPTAR LA EXPLOTACION DE COBRE..
Qué horror osea que se haga nomás megaminería en el páramo azuayo? y para su información tienen concesionados 400 mil hectáreas sólo en Zamora Ch. a Kinross y Ecsa, en plena Cordillera del Cóndor la cual es igual y/ó más biodiversa que el mismo YASUNí
Qué horror osea que se haga nomás megaminería en el páramo azuayo? y para su información tienen concesionados 400 mil hectáreas sólo en Zamora Ch. a Kinross y Ecsa, en plena Cordillera del Cóndor la cual es igual y/ó más biodiversa que el mismo YASUNí
Qué horror osea que se haga nomás megaminería en el páramo azuayo? y para su información tienen concesionados 400 mil hectáreas sólo en Zamora Ch. a Kinross y Ecsa, en plena Cordillera del Cóndor la cual es igual y/ó más biodiversa que el mismo YASUNí
Mineria responsable ???
eso es igualito que cuando su mahestá dice que en cuba hay democracia !!!
Mineria responsable ???
eso es igualito que cuando su mahestá dice que en cuba hay democracia !!!
Lo uno no tiene nada que ver con lo otro. Es absurda la comparación.
Y porqué en Perú la gente dirá que «la riqueza se va y la pobreza se queda» ?
http://video.google.com/videoplay?docid=-7081186366065179832
Xq así como hay minería responsable, hay minería irresponsable.
Xq así como hay gobiernos responsables, hay gobiernos irresponsables.
La diferencia la hace la gente. Gente responsable, hace minería responsable, gobiernos responsables, padres responsables, profesores responsables, periodismo responsable, investigación responsable, opinión responsable, etc.
Xq así como hay minería responsable, hay minería irresponsable.
Xq así como hay gobiernos responsables, hay gobiernos irresponsables.
La diferencia la hace la gente. Gente responsable, hace minería responsable, gobiernos responsables, padres responsables, profesores responsables, periodismo responsable, investigación responsable, opinión responsable, etc.
Entonces el gobierno de Colombia, Perú, ,Bolivia, etc, todos son unos irresponsables, ok y sigo esperando ya salieron de pobres esos países?, justifica el desastre ambiental?
Yo no he dicho lo primero que indica.
Con respecto a su segunda pregunta, las economías de ambos países han mejorado, pero la pobreza no se soluciona de un año para otro, aún en USA hay más de 40 millones de pobres. En Europa existen 80 millones de pobres, en Chile el 15% de la población es pobre.
Cuál es su propuesta para acabar con la pobreza y obtener riqueza con cero afectación del medio ambiente?
para Correa sí, por eso le urgen regalías adelantadas, con tanto malgasto es de suponerse no?
nadie quiere afectación a gran escala y peor por 5% de regalíasdeberían dejar el estractivismo y revolucionar la agricultura, ganadería , floricultura, acuacultura, turísmo ecologico etc, eso sí es sostenible y sustentable con el medio ambiente
Yo no he dicho lo primero que indica.
Con respecto a su segunda pregunta, las economías de ambos países han mejorado, pero la pobreza no se soluciona de un año para otro, aún en USA hay más de 40 millones de pobres. En Europa existen 80 millones de pobres, en Chile el 15% de la población es pobre.
Cuál es su propuesta para acabar con la pobreza y obtener riqueza con cero afectación del medio ambiente?
Yo no he dicho lo primero que indica.
Con respecto a su segunda pregunta, las economías de ambos países han mejorado, pero la pobreza no se soluciona de un año para otro, aún en USA hay más de 40 millones de pobres. En Europa existen 80 millones de pobres, en Chile el 15% de la población es pobre.
Cuál es su propuesta para acabar con la pobreza y obtener riqueza con cero afectación del medio ambiente?
Correcto,
la agricultura, ganadería , floricultura, acuacultura, turísmo ecologico etc, eso sí es sostenible y sustentable con el medio ambiente, sin embargo mundialmente sus ingresos están muy por debajo de lo que genera por ej. el petróleo.
Lo idea sería que nos dediquemos únicamente a esas actividades que menciona, sin embargo por ejemplo, incluso la agricultura depende del petróleo y del gas.
Ojo, estoy de acuerdo con su propuesta de impulsar aquellas actividades, pero aún impulsándolas al máximo no llegaríamos a superar económicamente las otras.
http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=1763_35_558119__gijon-agricultura-depende-petroleo
http://www.fao.org/DOCREP/004/y6000s/y6000s05.htm#P0_0
http://www.muchapasta.com/b/var/produccion%20petroleo.phphttp://es.wikipedia.org/wiki/Petr%C3%B3leo
Sí, pero esas actividades jamás vulnerarán el modo de vida de sus habitantes, la minería metálica encambio sí
Sí, pero esas actividades jamás vulnerarán el modo de vida de sus habitantes, la minería metálica encambio sí
Directamente no, pero cuando no exista dinero para las necesidades del país, comenzaran otros problemas.
Mineria responsable ???
eso es igualito que cuando su mahestá dice que en cuba hay democracia !!!
Entonces entiendo que apoyas la iniciativa Yasuni ITT o me equivoco? Si no es así (no la apoyas): ¿por qué, si la explotación del bloque ITT atenta contra lo que amas?.
La minería en su mayor parte es en la sierra y no en el oriente, y lo poco que es en el Oriente no es en el Yasuní. http://pe.kalipedia.com/geografia-ecuador/tema/graficos-zonas-mineras-ecuador.html?x1=20080802klpgeogec_2.Ges&x=20080802klpgeogec_10.Kes
¿Cuál es el doble discurso? ¿Si sabes que existe la minería responsable? Por ejemplo, en Perú y Colombia la practican y es reconocida mundialmente.
Entonces entiendo que apoyas la iniciativa Yasuni ITT o me equivoco? Si no es así (no la apoyas): ¿por qué, si la explotación del bloque ITT atenta contra lo que amas?.
La minería en su mayor parte es en la sierra y no en el oriente, y lo poco que es en el Oriente no es en el Yasuní. http://pe.kalipedia.com/geografia-ecuador/tema/graficos-zonas-mineras-ecuador.html?x1=20080802klpgeogec_2.Ges&x=20080802klpgeogec_10.Kes
¿Cuál es el doble discurso? ¿Si sabes que existe la minería responsable? Por ejemplo, en Perú y Colombia la practican y es reconocida mundialmente.
YO SI…. SOLO LO QUE SE CONOCE SE PUEDE AMAR…. Y SI SE DEFIENDE YASUNI…POR BIODIVERSO….NO SE PUEDE DESTRUIR OTRA ZONA EXPLOTANDO COBRE…
DOBLE DISCURSO???
Por qué nadie menciona que el aporte de Alemania no es a la inicativa sino al parque? Y que el aporte de Italia es un cruce de una deuda que Correa había declarado ilegítima? De los supuestos 117 millones, no hay ni 5 millones en la cuenta del fideicomiso.
Según lo que he investigado el Bloque 31 se encuentra en el centro de las áreas conocidas como: Parque Nacional Yasuní, Zona Intangible Tagaeri-Taromenage y Reserva Etnica Waorani.
Dentro de esta zona, ya se explota petróleo, aunque no desde este gobierno. El bloque 31 fue entregado en 1995 a Petrobras (Brasileña) y en el 2008 pasó a manos de Petroecuador (Ecuador).
Existen otros bloques en el Yasuní (ver primer link) entre los cuales está el Bloque ITT el cual representa 1/4 parte de las reservas totales del petroleo en el Ecuador y que no se explota y es el que la Iniciativa Yasunni ITT busca no se explote para proteger la biodiversidad que queda en la zona antes descrita.
Los otros bloques (4) iniciaron su explotación antes del gobierno de Correa y de hecho el bloque 15 manejado por Oxy es el que ha causado el daño más dramático, por lo cual el gobierno de Correa canceló el contrato (para no seguir perjudicando al medio ambiente).
Links de Referencia
http://www.amazoniaporlavida.org/es/Parque-nacional-Yasuni/la-realidad-del-petr-para-yasun.html
http://www.amazoniaporlavida.org/es/files/descargas/EIA-y-Plan-Manejo-Ambiental-Sismica-3D-Bloque31.pdf
http://yasuni-itt.gob.ec/files/2011/10/PresentacionYasuni-ITT-OTCA.pdf
http://www.montecristivive.ec/portal/index.php?option=com_hwdvideoshare&task=viewvideo&Itemid=95&video_id=78
http://www.youtube.com/watch?v=f1_W0jj8yn0
http://www.youtube.com/watch?v=FxrmnsKC1g4&feature=results_video&playnext=1&list=PL0EB7C62FB40893C5
http://www.youtube.com/watch?v=YI3zLHM8eHE&feature=results_video&playnext=1&list=PL0EB7C62FB40893C5
http://www.youtube.com/watch?v=JAnxokTBxyU&list=PL0EB7C62FB40893C5&index=4&feature=plpp_video
Según lo que he investigado el Bloque 31 se encuentra en el centro de las áreas conocidas como: Parque Nacional Yasuní, Zona Intangible Tagaeri-Taromenage y Reserva Etnica Waorani.
Dentro de esta zona, ya se explota petróleo, aunque no desde este gobierno. El bloque 31 fue entregado en 1995 a Petrobras (Brasileña) y en el 2008 pasó a manos de Petroecuador (Ecuador).
Existen otros bloques en el Yasuní (ver primer link) entre los cuales está el Bloque ITT el cual representa 1/4 parte de las reservas totales del petroleo en el Ecuador y que no se explota y es el que la Iniciativa Yasunni ITT busca no se explote para proteger la biodiversidad que queda en la zona antes descrita.
Los otros bloques (4) iniciaron su explotación antes del gobierno de Correa y de hecho el bloque 15 manejado por Oxy es el que ha causado el daño más dramático, por lo cual el gobierno de Correa canceló el contrato (para no seguir perjudicando al medio ambiente).
Links de Referencia
http://www.amazoniaporlavida.org/es/Parque-nacional-Yasuni/la-realidad-del-petr-para-yasun.html
http://www.amazoniaporlavida.org/es/files/descargas/EIA-y-Plan-Manejo-Ambiental-Sismica-3D-Bloque31.pdf
http://yasuni-itt.gob.ec/files/2011/10/PresentacionYasuni-ITT-OTCA.pdf
http://www.montecristivive.ec/portal/index.php?option=com_hwdvideoshare&task=viewvideo&Itemid=95&video_id=78
http://www.youtube.com/watch?v=f1_W0jj8yn0
http://www.youtube.com/watch?v=FxrmnsKC1g4&feature=results_video&playnext=1&list=PL0EB7C62FB40893C5
http://www.youtube.com/watch?v=YI3zLHM8eHE&feature=results_video&playnext=1&list=PL0EB7C62FB40893C5
http://www.youtube.com/watch?v=JAnxokTBxyU&list=PL0EB7C62FB40893C5&index=4&feature=plpp_video
La diferencia aún no ha sido depositada, estimado. En buena parte porque alrededor de 100M no van al fideicomiso (Alemania) o son el cruce de una deuda considerada por este gobierno como ilegítima (Italia).
En el Yasuní también encontrarás los bloques 14, 17 y 15, además del 31 y del ITT.
Insisto: más o menos el 40% del parque ha sido intervenido. Al tratarse de un parque nacional, lo correcto fuera que no existiera ni un bloque petrolero. O pondías tu una torre petrolera en el parque nacional Galápagos?
La diferencia aún no ha sido depositada, estimado. En buena parte porque alrededor de 100M no van al fideicomiso (Alemania) o son el cruce de una deuda considerada por este gobierno como ilegítima (Italia).
En el Yasuní también encontrarás los bloques 14, 17 y 15, además del 31 y del ITT.
Insisto: más o menos el 40% del parque ha sido intervenido. Al tratarse de un parque nacional, lo correcto fuera que no existiera ni un bloque petrolero. O pondías tu una torre petrolera en el parque nacional Galápagos?
Lo del canje de deuda veo que es correcto, pero no encuentro nada hasta el momento que indique que este gobierno la ha declarado como ilegítima.
http://yasuni-itt.gob.ec/blog/2010/11/23/italia-y-ecuador-analizan-canje-de-deuda-para-apoyar-iniciativa-yasuni-itt/
En el parque existen bloques (no se si llegue o no al 40%), pero 4 de los 5 existe desde antes del gobierno de Correa y el quinto es el que este gobierno busca que no se explote para proteger lo que queda del parque (según tú investigación, el 60%).
Ojo, para lo que ha sido explotado desde antes de este gobierno, ya el daño mayor ya está hecho. Más bien este gobierno ha buscado regular la explotación al punto de expulsar a Oxy por sus malas prácticas.
Nadie quiere poner una torre petrolera en el PNG y por el mismo motivo nadie quiere poner una torre más en zona mencionada del oriente ecuatoriano. Eso es precisamente lo que está impulsando este gobierno y que considero que debemos apoyar.
Al menos yo, cuando los otros 4 bloques fueron instalados en el oriente en anteriores gobiernos, no conocía del daño ambiental que podía causar, y por eso nunca opiné ni a favor ni en contra. Pero ahora que tengo conocimiento del tema, puedo apoyar la no explotación del bloque 31.
Ahora me pregunto, por qué no apoyar la iniciativa Yasuní ITT, no entiendo el pero. Cuál es la «trampa» de esta iniciativa?. Qué es lo malo de la misma?.
La «trampa» es la CERO credibilidad internacional de la robolucion y NUNCA conseguiran ese apoyo; lo saben, pero hay que disfrutar la vida viajando por todo el mundo mientras hayan dólares del maldito imperio…
Eso de Cero Credibilidad lo dudo mucho. Habrá quienes no crean, pero no serán muchos.
En todo caso, respeto su criterio, pero no lo comparto.
RICHARD….CONOCES…… TE HAS ENLODADO EN EL YASUNI??
Yo no, y tú? Por qué la pregunta? Información existe y mucha como para darse cuenta de lo que está pasando. O hace falta pisar el Yasuní para opinar? Porque de ser así, sería necesario pisar todo el Ecuador para opinar de lo que sucede en TODO el Ecuador, ya que muchos dicen que en TODO el Ecuador no hay libertad de expresión, y que TODO el Ecuador está mal, etc, etc, etc.
¿Cuál es tu punto? ¿Cuál es tu reflexión? ¿Cuál es tú análisis? ¿Cuál es tú propuesta?
Y la Cordillera del Cóndor???????????????
Y la Cordillera del Cóndor???????????????
???????
???????
Según lo que he investigado el Bloque 31 se encuentra en el centro de las áreas conocidas como: Parque Nacional Yasuní, Zona Intangible Tagaeri-Taromenage y Reserva Etnica Waorani.
Dentro de esta zona, ya se explota petróleo, aunque no desde este gobierno. El bloque 31 fue entregado en 1995 a Petrobras (Brasileña) y en el 2008 pasó a manos de Petroecuador (Ecuador).
Existen otros bloques en el Yasuní (ver primer link) entre los cuales está el Bloque ITT el cual representa 1/4 parte de las reservas totales del petroleo en el Ecuador y que no se explota y es el que la Iniciativa Yasunni ITT busca no se explote para proteger la biodiversidad que queda en la zona antes descrita.
Los otros bloques (4) iniciaron su explotación antes del gobierno de Correa y de hecho el bloque 15 manejado por Oxy es el que ha causado el daño más dramático, por lo cual el gobierno de Correa canceló el contrato (para no seguir perjudicando al medio ambiente).
Links de Referencia
http://www.amazoniaporlavida.org/es/Parque-nacional-Yasuni/la-realidad-del-petr-para-yasun.html
http://www.amazoniaporlavida.org/es/files/descargas/EIA-y-Plan-Manejo-Ambiental-Sismica-3D-Bloque31.pdf
http://yasuni-itt.gob.ec/files/2011/10/PresentacionYasuni-ITT-OTCA.pdf
http://www.montecristivive.ec/portal/index.php?option=com_hwdvideoshare&task=viewvideo&Itemid=95&video_id=78
http://www.youtube.com/watch?v=f1_W0jj8yn0
http://www.youtube.com/watch?v=FxrmnsKC1g4&feature=results_video&playnext=1&list=PL0EB7C62FB40893C5
http://www.youtube.com/watch?v=YI3zLHM8eHE&feature=results_video&playnext=1&list=PL0EB7C62FB40893C5
http://www.youtube.com/watch?v=JAnxokTBxyU&list=PL0EB7C62FB40893C5&index=4&feature=plpp_video
Esto del _Yasuní es la cortina de humo para los contratos petroleros y megamineros.
Quieren recolectar 3.600 millones de dólares en colectas publicas a la sociedad civil ???
No tienen en sangre en la cara estros robolucionarios ???
(por que seguro mucha gente se rie de ellos (y del Ecuador…) cuando escuchan semejante tontería )
Quieren recolectar 3.600 millones de dólares en colectas publicas a la sociedad civil ???
No tienen en sangre en la cara estros robolucionarios ???
(por que seguro mucha gente se rie de ellos (y del Ecuador…) cuando escuchan semejante tontería )
PARA GASTARLOS EXPLOTANDO COBRE Y DESTRUYENDO ZAMORA CHINCHIPE Y MORONA SANTIAGO, QUE SON TAN BIODIVEROS COMO YASUNI
PARA GASTARLOS EXPLOTANDO COBRE Y DESTRUYENDO ZAMORA CHINCHIPE Y MORONA SANTIAGO, QUE SON TAN BIODIVEROS COMO YASUNI
PARA GASTARLOS EXPLOTANDO COBRE Y DESTRUYENDO ZAMORA CHINCHIPE Y MORONA SANTIAGO, QUE SON TAN BIODIVEROS COMO YASUNI
Turismo 5 estrellas para los robolucionarios… con todos los gastos pagados…
(Por nosotros, los giles que financiamos esta farsa con nuestros impuestos y la riqueza de nuestro pais, que nos pertenece a todos)
Turismo 5 estrellas para los robolucionarios… con todos los gastos pagados…
(Por nosotros, los giles que financiamos esta farsa con nuestros impuestos y la riqueza de nuestro pais, que nos pertenece a todos)
LA REVOLUCION GASTA RECURSOS (QUE NO SON POCOS) EN PROMOCIONAR Y PASEAR A UNA COMISION CON CERO RESULTADOS, IMPULSANDO EL «YASUNI ITT» ….Y POR OTRO LADO IMPULSA UNA EXPLOTACION DE COBRE A CIELO ABIERTO EN UNA ZONA TAN BIODIVERSA COMO EL YASUNI, EN ZAMORA CHINCHIPE…
QUIEN LES CREE???
SON DOBLE DISCURSO !!!