
La Comisión de Soberanía Alimentaria, presidida por la asambleísta Irina Cabezas Rodríguez, continúa el análisis de los cinco proyectos de Ley de Tierras y Territorios, tomando como base la iniciativa ciudadana presentada por la Red Agraria y considerando de manera comparativa las semejanzas y diferencias que tiene respecto de los restantes cuatro documentos.
Irina Cabezas indicó que el objetivo del organismo es generar un gran debate nacional respecto de esta temática, puesto que es necesario recoger los aportes de todos los sectores y contrarrestar algunos miedos direccionados desde ciertos grupos de oposición en el sentido que con esta ley se van a confiscar tierras o que se les va a quitar el ganado a los campesinos, según resalta la web de la Asamblea. «Nada de eso, pues la ley lo que busca es regularizar el acceso y uso de la tierra, respetando la propiedad privada, pública y comunitaria», dijo.
Esta es una ley que garantizará la soberanía alimentaria, el crecimiento y desarrollo de los sectores rurales, pero no desvinculada del sector urbano. Para ello, se establecerá en la ley la obligación de levantar un catastro, un levantamiento de cuáles son las tierras productivas e improductivas o tierras vagas, porque es necesario potencializar las unidades productivas en todo el territorio, desde distintas estrategias, resaltó.
Desmienten ???
y quien esperan que les crea ???
Nos llevan engañando por mas de 5 años…. YA BASTA !!!
Sra. Cabezotas, a quien quiere engañar con aquello de «gran debate nacional»….
si bien sabe usted y nosotros… que sea lo que sea que vaya en esa ley… su jefe de Krondeleq lo vetará y a cambio le devolverá firmado LO QUE ALEXIS LE HAYA ESCRITO !!!
Pildoras doradas en chocolate el pueblo se canso de tantas mentiras,falsos,ladrones y cobardes.
ESTAS LEYES MEDIAS TRANFUGAS….COMIENZAN A SALIR CERCA DE LA CAMPAÑA ELECTORAL…..NO SERIA RARO QUE LA CAMPAÑA DEL MASHI, VAYA ACOMPAÑADA DE PROMESAS DE ENTREGAR TIERRAS A LOS POBRES DE MI PAIS, A CAMBIO DE VOTOS REVOLUCIONARIOS….. CUIDADO AFEMINADOS CON COMENZAR A QUITAR TIERRAS SUPUESTAMENTE INPRODUCTIVAS ….
GENEROSOS CON DINERO AJENO…
A otro con ese cuento, seguro que ya le pusieron ojo a alguna tierra que les gusta y van a confiscar en nombre del pueblo, ladrones.
ALGUNOS MIEDOS GENERADOS DESDE CIERTOS GRUPOS DE OPOSICION….jajaja cuando no los contrera atrasa-pueblos……para obtener votos no se necesita contentar a nadies….ya cuentan con el respaldo de la inmensa mayoria.
Estas son las razones de tanto apoyo
http://youtu.be/oi0GAEzXRgQ