Opinión

Y aquí nadie hace nada

Por Esteban Noboa Carrión
Guayaquil, Ecuador

Durante los últimos años he sido testigo de lo fácil que es gobernar cuando un partido que ha tomado el poder acoge a rajatabla aquella lejana doctrina totalitarista pregonada por Rousseau: “la voluntad general siempre debe prevalecer frente a la particular”. A raíz de dicha máxima, durante el siglo XX se justificaron cualquier cantidad de regímenes autócratas disfrazados con una capa democrática que supuestamente los legitimaba para tomar cualquier decisión, sin importar qué tan restrictiva de libertades sea, siempre que beneficie a las grandes mayorías que apoyan sus decisiones, más que porque éstas realmente entiendan las razones y consecuencias de las decisiones del poder.

[…]

Opinión

Y también corruptos

Por Danilo Arbilla
Miami, Estados Unidos

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, no cede terreno ni quiere perder su “medalla de oro” como el mayor enemigo de la libertad de expresión. No ceja en sus ataques a la libertad de prensa ni en sus arremetidas contra el derecho de los ciudadanos del Ecuador a elegir cómo y dónde informarse. Ya prohibió a ministros y funcionarios de su gobierno hacer declaraciones y dar información a la prensa independiente, y ahora, siguiendo con su escalada, ordenó la no colocación de publicidad oficial en medios privados, como una forma de represalia por la línea editorial e informativa independiente que estos mantienen.

[…]

Opinión

Enemigo en casa

Por Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

El presidente del Consejo Nacional de Elecciones (CNE) –un exministro del presente Gobierno y ex asesor de uno de los gobiernos de la denostada partidocracia– ha hecho una serie de declaraciones en una reciente entrevista con El Comercio que son de suma trascendencia para el proceso electoral. Una de ellas es que ni él ni los miembros del CNE conocían de las denuncias que meses atrás habían hecho dos partidos sobre la existencia de firmas falsas. Esto sorprende, pues, las denuncias se hicieron de forma pública y causaron escándalo.

[…]

Opinión

El oro, ¿la inversión del futuro?

Por Jaime Mejía
Miami, Estados Unidos

La economía global enfrenta una época altamente incierta: Europa está en crisis, la economía de Estados Unidos sigue como atascada en el lodo, en los países emergentes como los de América Latina cada vez hay más temor de un nuevo contagio de la crisis económica por una caída en los precios de los bienes básicos.

[…]

Opinión

Siria en tiempo real

Por Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

El primer ministro sirio Riyad Hiyab acaba de apartarse del régimen que gobierna su país. «Anuncio hoy mi defección de la matanza y del régimen terrorista y anuncio que me he unido a las filas de la libertad y la dignidad. Anuncio que a partir de hoy seré un soldado de esta revolución bendita» fueron sus declaraciones mientras el ejército sirio se aprestaba, -de nuevo, – a lanzar otro ataque, -¿no sería mejor llamarlo masacre?- contra los rebeldes en Damasco. Indiferente al parecer al terror que pronto va a llegar, una bandera rebelde ondea al viento en el barrio de Ruknedin en Damasco.

[…]