Mes: agosto 2012
		
					
	
					Brasileño Zanetti, primer oro latinoamericana de la historia en gimnasia
	
					Christian Noboa se queda sin entrenador en el Dinamo
	
					Fiscal australiano dice que no se puede hacer más por Assange
	
					Un gigante David Arroyo gana el Grupo B de ‘Arranque’ en categoría 105kg
	
					Mandela recibe en su casa a Hillary Clinton
	
					ONU evaluará políticas contra discriminación racial en Ecuador
	
					Primer ministro de Siria deserta y se pasa al bando rebelde
	
					El Curiosity recorre Marte
	
					En algún lugar de la mente, de cuyo nombre de no puede acordarse
Nueva York, Estados Unidos
“Continuaron viviendo en una realidad escurridiza, momentaneamente capturada por las palabras, pero que habria de fugarse sin remedio cuando olvidaran los valores de la letra escrita.
Gabriel García Marquez, ‘Cien Años de Soledad’.
Treinta años después, como tantos otros también, tengo claro aún el asombro por la hechicera narración de los recuerdos del coronel Aureliano Buendía frente al pelotón de fusilamiento. Impacta el arranque de Cien Años de Soledad por su mérito intrínseco como construcción literaria excepcional -presente, pasado y futuro entretejidos y resueltos en una perífrasis de obligación- y por su simultáneo valor agregado como aperitivo, marcapaso y directriz del episodio oceánico que telonea. Es a no dudarlo -pese a la disensión general de Jorge Edwards sobre la novela- una de las más grandes aperturas literarias.
