
Esta mañana, dos personas se entregaron en la Policía Judicial del Guayas por el caso de las firmas falsas presentadas en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Los detenidos expresaron al fiscal Fabián Salazar su deseo de aportar información que logre esclarecer cómo se habría realizado la recolección de firmas a nivel nacional, según diario El Universo.
El fical dijo que «la información es valiosa para las investigaciones que se están realizando».
El pasado 15 de agosto, el juez vigésimo noveno de Flagrancias, José Miguel Torres, dictó prisión preventiva en contra de Fabián Caicedo, funcionario del CNE; Fernando Morla y Ángel Bowen, detenidos por su presunta vinculación con los casos de falsificación de firmas.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=PV9aYwtaF8g[/youtube]
sOLO,PANTALLAS EL FRAUDE PROVIENE DE CARONDELETt Y RATIFICADO POR EL Sr DOMINGO PAREDES,cuando BORJA hable, si no es nombrado EMBAJADOR antes sabremos muchas porquerias de ALIANZA PAIS.
Y CUANDO SE ENTREGA PAREDES Y COMPAÑIA????
EL ECUADOR ESTA ESPERANDO.
Candidatos presidenciales, Ecuador 2013.
PRECANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DE ECUADOR EN EL AÑO 2013:Rafael Correa es el candidato con mayores chances para las elecciones del año 2013 , ya que tiene alta popularidad además de una amplia exposición en los medios de comunicación. El presidente manifestó que volvería a ser candidato del Movimiento Alianza País solo si no hubiera otro candidato que garantice ganar las proximas elecciones, eso lleva a pensar que será el propio Correa el candidato, aunque los nombres de Augusto Barrera, Doris Soliz, Nathaly Cely y Fernado Cordero han corrido como posibles reemplazantes.
Otros de los Candidatos Presidenciales para elecciones Ecuador 2013
La oposición al gobierno de Rafael Correa habla de que irán con un solo candidato de unidad, sin embargo ya se oyen voces de varios precandidatos presidenciales que pugnan por llegar a Carondelet el año 2013. Los que más activos se muestran hasta el momento son:
– Guillermo Laso: Banquero Guayaquileño, alto funcionario del Banco de Guayaquil, se lo ha visto muy activo en los medios de comunicación. Es la imagen principal de un comercial de ese banco en el que Laso aparece promocionando un producto bancario, El Banco del Barrio. Además publicó un libro, acto que fue muy publicitado en todos los medios y también recibió un Doctorado Honoris Causa en la Universidad de Las Américas, acto que también fue muy difundido en los medios.
– Fabricio Correa: Empresario y hermano mayor del presidente Correa. Ha confirmado que será candidato a la presidencia y está impulsando el movimiento EQUIPO para apoyar su candidatura. Tiene pendiente varios juicios con el Estado por los contratos que tenía con varias empresas públicas.
– Gustavo Larrea: Político de larga data y exministro de Gobierno de Rafael Correa. Se distanció del régimen por diferencias con el presidente y ahora es uno de sus mayores opositores. También está impulsando la formación de un movimiento político.
– Lucio Gutiérrez: A pesar de no ocupar ningún cargo público se dedica a tiempo completo a la actividad política. Es muy activo sobre todo en los sectores rurales donde tiene un amplio apoyo.
– Alvaro Noboa Pontón: Desaparecido por completo del mundo de la política, no se descarta una nueva candidatura. Sería la cuarta vez que vaya por el sillón presidencial, aunque tiene líos pendientes por el pago de impuestos y varios juicios en contra de sus empresas por parte del SRI.
Seguramente se ganaron unos meses de carcel, PERO TAMBIEN GANARON UN BUEN BILLETAZO POR EL MASHI , que importa unos meses de carcel si quedo bien billeteado posiblemente para no trabajar nunca mas, y ahi si AP a santificarlos que es lo menos que se merecen
sera cierto esto o es parte de lo tramado POR ATRACA PAIS , quien en este pais se entrega voluntariamente si aqui no hay justicia, me parece otra patraña mas DE ATRACA PAIS pues ya no saben que hacer y como justificar el metodo que utilizaran para que participen solo los que ellos quieren si estan tan seguros de su triunfo por que no derogan este famoso requisito pues ya esta viciado y que participen todos los que quieren, total seria un quebrantamiento mas a las leyes de todo lo que han hecho ponemos un solo ejemplo la destitucion de congresistas cuando se llamaba congreso, lo hizo el TSE de esa epoca sin ton ni son, no sean cobardes y dejen la democracia en paz no estamos en cuba ni en venezuela aca no va a pasar lo que paso en esos paises eso tenga por seguro ESBIRROS VERDES .
LOS ATRACA PAIS nos utilizan para salirse con las suyas pero ya es ohra de decirles ya vasta de tanta corrupción a todos estos personajes si se los puede llamar asi.
UNA PANTALLA MÁS DE LA NARCOCRACIA PARA DISTRAER LA OPINIÓN PÚBLICA Y SEGUIR CAMPANTES CON SU ROBOLUCIÓN, SI O NO?
Que bueno que dos personas vinculadas a la investigacion, se entreguen de forma voluntaria, y que se sigan entregando, si la organizacion criminal Atraca-Pais, ya salvo el pellejo.
Pantalla para proseguir con el «tongo robolucionario» ?????. Seguramente los «autoentregados» seràn de cualquier partido menos del «inmaculado» «Apesta-Pais» !!!
Otra jugada sucia de los que sabemos , no les quepa la menor duda
Lourdes Tibán: “Ofertaban a $ 1,6 por firma”
La legisladora dijo que “tiene cero datos” sobre estas compañías y desconoce quién la llamó porque le robaron su Blackberry. Lourdes Tibán dijo que no teme una confesión judicial, pero que también esté Correa. Foto: Cortesía Asamblea Nacional del Ecuador
La Fiscalía citó para mañana, a las 15:00, a la asambleísta
Lourdes Tibán para que declare cuáles empresas le habrían ofrecido
recoger firmas para la reinscripción de su movimiento, Pachakutik.
La semana pasada la legisladora señaló en varios medios de
comunicación que se le “presentaron cuatro o cinco oferentes diciendo
cuánto les cuesta tener las firmas para que ustedes no caminen; pero,
¿de dónde sacamos esa plata? Nos costaba como 200.000 dólares”.
Ayer el presidente Rafael Correa, en su calidad de director nacional
de Alianza PAIS, dijo que espera que se aplique un Código de Ética en la
Asamblea o que se llame a Tibán a confesión judicial para que dé los
nombres de las empresas oferentes. Correa llamó a la partidocracia como
los “culpables del colosal fraude… políticos sin escrúpulos, faltos de
ética”.
Enseguida el presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, señaló que
entregará videos y audios de Tibán, “porque ella debe ser la primera en
colaborar con la Fiscalía para dar con los cómplices, encubridores y
autores intelectuales”. Manifestó que “ella tiene el secreto mejor
guardado, porque ha sabido quiénes son los falsificadores”.
Tibán ratificó ayer nuevamente que una empresa le ofreció recoger
firmas para reinscribir a Pachakutik, cobrándole 1,60 dólares por
rúbrica. Sin embargo, dijo desconocer “quiénes eran” y precisó tener
“cero datos” sobre la empresa. Aseguró que el presidente Rafael Correa
mandó a robar su casa y su teléfono Blackberry.
La asambleísta señaló que dicha empresa le aseguraba contrastar las
rúbricas con el CNE para evitar que se repitan. “Ellos sabrán cómo lo
hacen, pregunten a estas empresas”, dijo la legisladora, quien señaló
que de pronto la información pudo haber quedado grabada en su teléfono
celular, pero como le robaron, ya no tiene esos datos.
Agregó que las personas que la llamaron por teléfono no se
identificaron y que lo único que le indicaron es que querían hablar con
ella al ser la jefa de Pachakutik.
Ante eso, ella les aclaró que no era jefa del movimiento, sino un
miembro más y “como han publicado varios medios, ellos no contratan con
intermediarios, sino con los que pueden contratar… debieron trabajar
con los jefes de los partidos políticos”.
Tibán señaló que no denunció ante las autoridades porque, según ella,
ni en el Código de la Democracia ni en la Constitución prohíben
contratar empresas para recolectar firmas.
Humberto Cholango, en declaraciones vertidas para Ecuador TV,
solicitó a Tibán que revele los nombres de quienes le ofrecieron firmas a
un costo que no podía pagar.
Tras estas declaraciones, el dirigente Cholango expuso su
inconformidad y calificó al escenario de “corrupto”, antes de advertir
que “si otros asambleístas y sectores políticos han dicho (esto), que
revelen los nombres para que sean investigados y para que actúe la
justicia ecuatoriana”.
Domingo Paredes, presidente del CNE, también afirmó que se conocieron
rumores sobre empresas que se enriquecieron a través de la recolección
de firmas, cobrando desde 25 centavos hasta 1 dólar por firma.
Otro mecanismo para conseguir una base de datos con información
personal es Internet, en donde aparecen varias empresas que venden
información privada.
Que importa son falsos como las firmas de los A.P,LOS verdaderos culpables estan en el CNE .CARONDELET I NAJAS,pero gozan de INMUNIDAD
Quieren tener casa propia? SI, entonces firmen aquí….estamos actualizando los beneficiarios del bono.. firmen aquí…..somos una brigada del Min salud estamos verificando si tienen letrina sanitaria, firme aquí para certificar que fueron visitados…..Vamos a crear micro empresas, si quiere ser parte de ellas, inscribase… firme aquí….Tenemos que justificar la ayuda por las inundaciones que le estamos entregando…firme aquí….et, etc… RESULTADO: 1.2 millones de firmas..ha esto llamamos revolución ciudadana de manos limpias..