
El presidente Rafael Correa deseó este viernes «la mejor de las suertes» en las elecciones estadounidenses al mandatario y candidato demócrata a la reelección, Barack Obama, al que definió como «una gran persona».
«No quiero interferir en asuntos internos de otros países, pero ya que me ha preguntado mi deseo, yo le deseo la mejor de las suertes al presidente Obama«, respondió Correa durante una entrevista concedida en Chile a Radio Cooperativa.
«Yo tengo aprecio personal por el presidente Obama, creo que es una gran persona«, confesó el mandatario ecuatoriano.
A su juicio, añadió, «siempre para América Latina los Gobiernos republicanos han tenido una política exterior mucho más desconocedora, mucho más simplista y primitiva».
A 12 días para las elecciones del 6 de noviembre, la última encuesta publicada este jueves por el diario The Washington Post reveló que el candidato republicano, Mitt Romney, supera a Obama por 3 puntos porcentuales entre los votantes probables.
Por otra parte, sobre las buenas relaciones entre Ecuador, Venezuela y Argentina, Correa dijo sentirse «honrado si dicen que compartimos principios con la revolución bolivariana o las políticas de una mujer como (la presidenta argentina) Cristina (Fernández de) Kirchner».
«Pero todo tiene sus matices, cada país es un proceso distinto», matizó Correa, que señaló también que el liderazgo del mandatario venezolano, Hugo Chávez, es uno de los «muchos» que existen en Latinoamérica.
Consultado sobre las diferencias ideológicas en la región, Correa indicó que «incluso con Gobiernos de diferentes tendencias, como es el Gobierno de Sebastián Piñera en Chile, hay denominadores comunes, vínculos extremadamente fuertes».
«Es mucho más lo que nos une que lo que nos separa», recalcó Rafael Correa, que puso como ejemplo la vocación integracionista y la defensa de la democracia, y valoró el «liderazgo y la determinación» de Piñera ante la sublevación policial ocurrida en Ecuador en septiembre de 2010.
En tanto, de la exmandataria chilena Michelle Bachelet (2006-2010) dijo que «es una extraordinaria mujer que llega de orgullo a todos los latinoamericanos, y una queridísima amiga», y consideró que son los chilenos quienes deben decidir si regresa a La Moneda (sede de Gobierno) en el año 2014, en caso de que ella opte por volver a la Presidencia.
Correa, que se encuentra en Santiago en una visita oficial de dos días, inauguró ayer la Feria del Libro de Santiago y hoy sostendrá un encuentro con empresarios, ofrecerá una charla en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y visitará la tumba del fallecido presidente Salvador Allende. EFE
Tiene que ser asi,de triunfar ROMNEY,los sucios listos ROBOLUCIONARIOS SIGLO XXI,la pasarian amarga.
JAJAJA Y LOS TROLLS DEL MASHI ANTI IMPERIALISTAS SE FUEROOOOON?
O DIRÁN QUE CON EEUU TODA LA ROBOLUCION VA BIEN JAJAJA
AHÍ TE QUIERO VER TROOOOOOOLHS.
Lo cortez no quita lo valiente..!! Y creo que de lo peor hay que escoger lo menos malo.
¡Qué maravilla de espectáculo, que contó
con la presencia del Circo del MASHI ! Ahí volaban los acróbatas las ratas verdes , que pasan
balanceándose por el aire de un ministerio a otro y a otro y a otro. Ay, no, qué
bruto, de un trapecio a otro quise decir. ¡Qué show!
el imperio con la revolucion.
¡Y qué glamour! Estaba todo el jet-set de ratas verdes de AP con sus mejores galas verdes , a la espera
de saber si el míster obama les daba la mano o un besito . Los esbirros que no pudieron entrar admiraban la
ceremonia de la rovolucion vs el imperio desde afuera, donde se habían colocado pantallas gigantes.
Como la película 100 AÑOS DE SOLEDAD con que el actor OBAMA ganó el
Oscar era muda, todos creyeron que él MASHI también era mudo pero, ¡oh sorpresa!, no
había sido. ¡Qué bestia, qué don de la palabra que había tenido! ¡Qué verbo! O
sea era un digno representante del cine sonoro Ecuatoriano QUE ACTOR NO? .
El actor mashi Vestía un terno azul oscuro y una camisa
que tenía grabados los monogramas de algunas de las anteriores cintas en que
había actuado, como Desayuno en Tifany’s (en que, en un papel magistral,
desayuna bolón de verde con tres huevos fritos, maduro, viche de pescado, arroz
con menestra y fritada); Operación Cuba (en que hace de cojo); Millon Dólar Baby
(en que hace de un boxeador que se está preparando para ganar una bolsa de forty
millon dollar bayby); Los siete magníficos (en que él solito hace el papel de
los seis magníficos y del magnífico que falta hacen los del círculo rosa), y
Duro de Matar II (en que hace de un man que se abre la camisa en la ventana y
grita ¡mátenme, mátenme!, y como nadie le mata les acusa de magnicidas a los que
no le dispararon, y les friega).
que ACTOR no?
jajajaja pobre tipo
AL MEGALOMANO No le salió bien la Iniciativa Yasuní; cambió los gestores, les envió por todo
el mundo y solo obtuvo algunas promesas. No le salió bien la política
internacional; ha asistido a cumbres y ha liderado propuestas, pero no le hacen
bien amigos como Castro, Chávez o Ahmadinejad; no le ayudan enredos como el de
los cuarenta kilos de cocaína en la valija diplomática. Definitivamente, ya no
le sale todo bien y recurre al imperio para arrodillarse.