
El presidente Rafael Correa negó el sábado una eventual confiscación de los bienes de la banca privada a través del proyecto de ley económica que busca financiar el incremento de un bono para pobres.
Correa aseguró que el proyecto que contempla una redistribución de las ganancias del sistema financiero local incluye medidas legítimas que no atentan contra la propiedad privada de las instituciones financieras.
«Siempre debemos ser cuidadosos para no desestabilizar a la banca», afirmó.
En su programa de radio y televisión «Diálogo con el Presidente», Correa destacó que entre las medidas más importantes del paquete constan el incremento del impuesto de 0,08% a 0,25% a los activos de la banca en el extranjero, con el fin de incentivar la operación financiera en el mercado local.
Además, se incluye la eliminación de «privilegios» como la exención de 10 puntos en el pago del impuesto a las utilidades, siempre que estas sean reinvertidas.
El gobernante dijo que el proyecto financiará apenas 180 millones de dólares, por lo que los 140 restantes saldrán del presupuesto general del estado.
Carlos Marx Carrasco, Director del Servicio de Rentas Internas, negó un comunicado de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador, según el cual la banca contribuye ya a través de impuestos con 309 millones de dólares para el desarrollo del país.
Según Carrasco, el pago impositivo de la banca alcanza únicamente los 170 millones de dólares.
Agregó que en 2012 «cerraremos con 11.000 millones de dólares de recaudación tributaria», casi 50% más que en los seis años precedentes al gobierno de Correa, que inició en 2007.
La Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, tiene 30 días para aprobar, negar o modificar la propuesta gubernamental.
El gobierno busca financiar el incremento del bono de desarrollo humano de 30 a 50 dólares a partir de enero de 2013. Afirma que este bono beneficia a más de un millón de personas de escasos recursos.
CREO en el salvataje bancario…atte Lasso.
Yo también CREO que tenemos que olvidarnos de la banca corrupta que entrego 9’000.000 millones en 16 créditos vinculados, de los cuales 800.000 fueron para Duzac. ATT: EL MITOMANO
jaaJjaa……..la plata ya es de todos……los amigos del cuy homenajeado……….atte.el primo……….
VERDADES DEL PRESIDENTE CORREA
1.- Cómo puedes saber si un miembro de Alianza Pais está mintiendo?
R: Sus
labios se mueven
2.- ¿Por qué no se hacen estampillas con la imagen de
Correa?
R: Porque la gente no sabría de que lado escupirlas.
3.- ¿Por
qué al Presidente le dicen embrague?
R: Porque primero mete la pata y luego
hace los cambios.
4.- ¿Por qué le dicen Misión imposible a su
Majestad?
R: Porque cada vez que habla se autodestruye.
5.- ¿Por qué
al Presidente le dicen el redentor?
R: Porque tiene a trece millones de
arrepentidos.
6.- ¿Por qué a los asambleistas seguidores de Correa les
dicen focas?
R: Porque el agua les llega al cuello pero siguen aplaudiendo.
7.- ¿En qué se parece y en que se diferencian el Presidente y
Tarzán?
R: En que los dos están rodeados de animales, pero a Tarzán si le
hacen caso.
8.- ¿Por qué es necesario clonarlo al Payaso Rafi?
Para
poder matarlo dos veces!
Buenísimo, un goce…ja ja ja el del embrague excelente, ya hacia falta un poco de humor en este sitio hostil
BUEMISIMOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
POR QUE NO CREA UN IMPUESTO A LOS BIENES RAICES EN EL EXTRANJERO,DE LOS ECUATORIANOS QUE VIVEN EN EL PAIS ??
O sea… lo dijo la semana pasada y ahora lo desmiente…
«cuanta doble moral, compañeritos » !
No grita a los cuatro vientos que el desempleo en el Ecuador ha bajado, para que quiere más dinero quizás necesita reinvertir en el Cofiec para prétamos de los panas.