
Sao Paulo, 3 ene.- Perú y Ecuador, en ese orden, son las economías más dinámicas de Suramérica entre 2011 y 2013, según análisis publicados hoy por el diario Folha de Sao Paulo.
El periódico citó estudios de la consultora británica Economist Intelligence Unit y de los bancos Itaú y HSBC, los cuales coinciden en que el crecimiento económico de Perú se situará en un promedio anual del 6,4 % durante el período analizado.
Según esos análisis, en segundo lugar se ubicará Ecuador (5,5 %), seguido de Chile (5,4 %), Colombia y Bolivia (ambos 5 %), Argentina (4,9 %), Uruguay (4,6 %), Guayana (4,5 %), Surinam (4,5 %), México (3,9 %), Paraguay (3,2 %) y Venezuela (3,2 %).
En el caso de Brasil, los tres estudios proyectan que la media de crecimiento anual será del 2,4 % entre 2011 y 2013, período que coincide con lo que lleva en el poder la presidenta Dilma Rousseff.
Según el economista jefe del banco Itaú, Ilan Goldfajn, todos los países latinoamericanos han sentido los efectos de la crisis global, pero la desaceleración de la economía brasileña es mayor, debido en parte a una muy baja tasa de inversión, que se sitúa en torno al 18 % del Producto Interno Bruto (PIB).
En el caso de Perú y Ecuador, los dos países latinoamericanos con el mejor comportamiento económico, esa tasa llega al 25,4 % del PIB, señaló el experto. EFE
¿Cómo quedarían los indicadores económicos si quitamos los «aportes» del Cartel de Sinaloa, y en general del narcotráfico? ¿Seguiría siendo una economía dinámica?
¿Es correcto que a cambio de unas cuantas obras que hace el Estado, y que además es su obligación hacerlas, debamos recibir ofensas, agravios, insultos, amenazas de un tirano que se cree el predestinado?
tu comentario es del tipico sufridor, que si ve en properidad a su vecino viene y dice: seguro que narco debe ser… y si los carteles que tu dices «aportan» a las obras que se hacen en un país, pues dejame reirme de tus palabras, jajaja, de cuando acá esa gente va a regalar su plata??? valgame Dios, piensa antes de escribir algo, y yo no se que ofensa, insulto o agravio haz recibido del presidente? que tan importante te crees para pensar que hablan de ti?,,,,
tu comentario es del tipico sufridor, que si ve en prosperidad a su
vecino viene y dice: seguro que narco debe ser… y si los carteles que
tu dices «aportan» a las obras que se hacen en un país, pues dejame
reirme de tus palabras, jajaja, de cuando acá esa gente va a regalar su
plata??? valgame Dios, piensa antes de escribir algo, y yo no se que
ofensa, insulto o agravio haz recibido del presidente? que tan
importante te crees para pensar que hablan de ti?,,,,
pero raro el asunto, porque los negocios han bajado y es un sentir generalizado en el sector comercial.
Ya está surtiendo efecto el mejoramiento de la infraestructura de la nación. Falta mucho por hacer, pero esa noticia nos hace felices.
Esta es otra mala noticia para los sufridores