
El gobierno ecuatoriano fijará precios referenciales para 46 productos alimenticios con el fin de evitar la especulación, según un decreto conocido este lunes, citado por la agencia AFP. El decreto, número 1438, publicado por el diario El Comercio, ha sido firmado el 22 de febrero pasado por el Presidente de la República y el ministro coordinador de la producción, Santiago León.
Los productos alimenticios controlados serán el arroz flor, carne de pollo, res y cerdo; cebolla blanca, tomates, arverjas, choclos, yuca, melloco, lenteja, banano, plátano verde, entre otros que constan en el listado. Los valores surgirán del promedio de aquellos que rigieron para los comerciantes mayoristas durante los tres meses anteriores a la ordenanza, firmada por el presidente Rafael Correa, de acuerdo con el texto.
Estos precios serán publicados en las páginas de Internet de los ministerios de Agricultura y de Industria y Productividad, que los actualizarán mensualmente.
Mientras, los administradores de los mercados de todo el país deberán colocarlos en lugares visibles, en tanto que las intendencias y comisarías de policía tendrán que realizar operativos periódicamente para velar por el cumplimiento de la medida.
El control de precios por parte del Ejecutivo, de forma temporal y excepcional, fue incluido en una ley aprobada el 29 de septiembre de 2011 que sanciona los abusos de posición dominante en el mercado.
* Fotografía del 25 de febrero, en Quito, durante la reunión del Presidente Rafael Correa con el bloque legislativo de PAIS. API/Juan Cevallos
Video relacionado
rafa si que es chistoso
cuando asumio la precidencia el arroz costaba 18 centavos un huevo 8 centavos
hoy que la libra de arroz cellada vale 60 centavos la papa el doble
RECIEN TRATARA DE CONTROLAR LOS PRECIOS
igual que sus maestros venezolanos que debaluaron los bolivares
CON LOS INPUESTOS QUE NOS CARGO EN REALIDAD DEBALUO EL DOLAR
Sr. Guido Efraín Sanchez Ibarra mis respetos y admiración usted con su muy respetable ciclo básico sabe mucho más de Economía que el muy «ilustrado» e internacional Presidente y sus trolls.
¿impuestos? bueno … veamos cuantos impuestos le han «cargado» …. CERO dólares CERO centavos … juas juas juas … estos cojudos hablan de precios pero no hablan de salario … el cual se ha incrementado de 160 dólares a 318 … EL DOBLE !!! osea que estamos igual …. pero serán pendejos durante toda su vida.
judas judas judas sigues sin poder hacer cuantas hasta cuando aprendes tú CI ya no te permite este Troll ya mismo marcha .
estos no son brutos, son rebrutos, es como sí se compara en los tiempos de mi abuelito un huevo costaba5 centavos de sucre, parece que la paliza los tiene mas rebrutos.
por queres tan idiota los suen’ldos AUMENTADOS son para los que TIENEN EMPLEO y que me dices de los MILLONES subempleados y los desempleados?? los empleos que emigraron a peru
tanto que un alcalde del norte de peru dice que le quier hacer un MONUMENTO a rafa
Parece que el idiota es otro … veamos en que lugar estamos, hablando de pobreza …
http://www.google.com/publicdata/explore?ds=kthk374hkr6tr_#!ctype=c&strail=false&bcs=d&nselm=h&met_y=indicator_38406&scale_y=lin&ind_y=false&met_c=indicator_38406&scale_c=lin&ind_c=false&idim=country:4003:5703:4203:22503:22203:16303:16203:803:2703:2403:8603&ifdim=country&hl=en_US&dl=en_US&ind=false
Por esa razón es que perdieron TROLLassos cojudos … porque se mataban hablando de «desempleo» «pobreza» «tratados de comercio» «eliminación de impuestos» cuando eso a la GRAN mayoría no le importaba … a la gente de a pie le importaba la SEGURIDAD no sus discursos neoliberales.
Los asesores del GILasso si que le vieron la cara de GILasso.
Todo muy bonito pero si los costos de producción y distribución son superiores al precio de venta la consecuencia será la misma que en Venezuela, ya no producir. Esto es grave.
Uyyuyuy!! medidas después del triunfo electoral, «controles de precios» que acaban sin funcionar… Eso me recuerda a los gobiernos de la «partidocracia»… pues «La calentura no está en las sábanas», como dice la sabiduría popular…