domingo 24 de agosto de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Instagram
  • RSS
La República EC
  • Portada
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Gente
  • Cultura
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo

Colombia y las FARC aplazan nuevo ciclo de negociaciones

sábado 30 de marzo de 2013 Internacional

LA HABANA (AP) — El gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) aplazaron para la tercera semana de abril el comienzo de un nuevo ciclo de conversaciones que debían reiniciarse el martes.

«Con el propósito de concluir el trabajo sobre los puntos de la Agenda de manera expedita y en el menor tiempo posible… las delegaciones dedicaran la primera quincena de abril a trabajar por separado en los subtemas que restan del primer punto» sobre Desarrollo agrario integral, informaron las partes el sábado en un comunicado.

«La Mesa retomara su ciclo normal la tercera semana de abril», indicó el comunicado sin precisar la fecha exacta.

De acuerdo a la información, las dos partes llevarán también a cabo «consultas con la Universidad Nacional y las Naciones Unidas el 5 de abril para la preparación del foro sobre participación política que se llevara a cabo el 28, 29 y 30 de abril en Bogotá».

Las delegaciones del gobierno colombiano y las FARC cerraron el 21 de marzo uno de sus ciclos de conversaciones sin lograr acuerdo en el primer punto de la agenda y anunciaron entonces que la mesa reanudaría sus actividades el 2 de abril.

Las FARC y los representantes del gobierno de Juan Manuel Santos comenzaron las jornadas de dialogo en la capital cubana en noviembre de 2012 con una agenda previamente acordada de seis puntos.

El primer punto sobre los problemas de la tierra estaría a punto de «finalizar en breve lapso de tiempo», según declaraciones del 21 de marzo del jefe de la delegación del gobierno, Humberto De La Calle,.

El segundo punto es sobre la participación política de las FARC y otros grupos de oposición

Otros temas de la agenda son el combate a las drogas y el resarcimiento a las víctimas de la confrontación.

Cuba y Noruega son los países garantes del proceso de paz. En tanto Chile y Venezuela acompañan los diálogos.

Santos declaró que espera tener un resultado concreto o un acuerdo con las FARC para noviembre de 2013.

Foto archivo

  • Colombia
  • diálogo
  • FARC

Más relacionadas

Previous

EE.UU. devuelve base militar en Afganistán

Next

Argentina acepta pagar deuda que declaró «injusta»

Más recientes

  • Pedro Guanipa, el periodista excarcelado tras once meses de prisión política
    domingo 24 de agosto de 2025
  • Venezuela libera 13 presos políticos, según «opositores» cercanos a Maduro
    domingo 24 de agosto de 2025
  • Policía rescata hija de concejal de Guayaquil que había sido secuestrada
    sábado 23 de agosto de 2025
  • Concurso «Caza de erratas» convoca a detectives lingüísticos
    sábado 23 de agosto de 2025
  • Efecto boomerang: Ecuador, nuevo epicentro del narcotráfico tras bloqueo en el Caribe
    sábado 23 de agosto de 2025
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • RSS

D.R. ©® La República EC. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte un mejor servicio en nuestra web. Si sigues navegando en este sitio asumiremos que estás de acuerdo.