Opinión

Un liderazgo vacante

Ricardo Kirschbaum
Buenos Aires, Argentina

Cualquiera sea el análisis que se haga del tiempo de Hugo Chávez en Venezuela no puede soslayar dos cuestiones centrales: 1) Chávez fue el emergente del profundo fracaso del sistema político de su país, y 2) que el fallecido presidente tuvo una muy fuerte influencia en América Latina, en un momento histórico en el que varios países de la región -Ecuador, Bolivia, Argentina- salían de crisis económicas casi terminales, con un muy alto endeudamiento externo, productos de políticas económicas que afectaron su mercado interno. El liderazgo de Chávez, entonces, apareció como una expresión natural de ese proceso. […]

Opinión

El poder, los secretos y la muerte

Oscar Collazos
Bogotá, Colombia

No hubo durante muchos meses, en el último cuarto del siglo pasado, secreto mejor guardado que esta enfermedad. España vivió entonces entre el temor y las conjeturas más contradictorias. Lo que sucedía en los aposentos privados del palacio de El Pardo, residencia del generalísimo Francisco Franco, no era una conspiración hamletiana sino una vulgar comedia de intrigas: cómo ocultarles a los españoles la muerte inminente del Caudillo.

[…]

Opinión

Herencia sin beneficio de inventario

Fernando Londoño Hoyos
Bogotá, Colombia

El Señor Dios, infinitamente compasivo y misericordioso, tenga piedad de nuestro hermano Hugo Chávez Frías. Que sus penas del último tiempo, sobrellevadas con Fe y con Amor, resulten suficientes para la expiación de sus culpas. Es la oración que sale de nuestro corazón de cristianos.

[…]