Opinión

La pedagogía viviente

Horacio González
Buenos Aires, Argentina

Le gustaba jugar con los grandes nombres de la historia. Fue capaz de sacar a Bolívar de su efigie escolar, con calmas rememoraciones administradas por el Estado, para convertirlo en lo que fue su “moderno príncipe”, para él, para millones de venezolanos, y para todos quienes seguimos su trayectoria con simpatía y que recibimos con tristeza su momento agónico.

[…]

Política

Hugo Chávez ha muerto

CARACAS, Venezuela (AP) — Centenares de personas con rostros de angustia, incredulidad, y otros entre sollozos y llantos, se lanzaron masivamente a las calles del centro de la capital luego de que el vicepresidente Nicolás […]

Opinión

Una oportunidad para la libertad de los venezolanos

Editorial del diario ABC Color
Asunción, Paraguay

Es común en los hombres que creen cumplir una misión providencial en la vida de los países imaginar que la vastedad del poder que acumularon durante su existencia no terminará nunca; que ante él se pasmarán las fuerzas mismas de la naturaleza. Pero la realidad no es así. Nada existe tan fuertemente arraigado entre los seres humanos que la muerte no se encargue de derrumbar. Esta vez, quien sucumbió fue el dictador de Venezuela, Hugo Chávez Frías.

[…]

Opinión

Una huella desmedida

Editorial del diario El País
Madrid, España

La muerte de Hugo Chávez tras una intensa batalla de dos años contra su enfermedad pone un punto y aparte en la historia reciente de Venezuela, más allá de su condición de jefe del Estado hasta el momento de su fallecimiento. Su desaparición había sido asumida por sus compatriotas tras el espeso y torpe silencio gubernamental que envolvió su reciente regreso de La Habana. Pero esa circunstancia difícilmente rebajará el impacto dejado por un presidente sui generis que consiguió permanecer en el cargo casi catorce años y ganar sucesivas elecciones con una mezcla de carisma personal, largueza en el uso del dinero del petróleo, retórica populista y habilidad para convencer a muchos de que sus vidas serían mejores gracias a la revolución bolivariana.

[…]

Opinión

Banquete de votos

Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

No hay sistema electoral perfecto pero el que tenemos es el peor de los inimaginables. A diferencia de los sistemas de mayoría, en los sistemas proporcionales hay que encontrar fórmulas de reparto que hagan realidad aquello de la “proporcionalidad”. Es decir que exista una relación equitativa entre el número de votos y los escaños.

[…]

Opinión

Lecciones a la Maestra

Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

«Entre por el escusado pero salí por la puerta grande». Es muy probable que la noticia ni siquiera aparezca en la mayoría de los periódicos sudamericanos. Pasada la mitad del sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), México se volvió lejano para nosotros excepto por la nota roja y la farándula. Y sin embargo, sus procesos son comunes al resto de Latinoamérica a veces demasiado obsesionada por el sur.

[…]