
En un mensaje difundido en la página oficial del portavoz del Ejército, Ahmed Mohamed Ali, los militares alertaron del peligro de cualquier acto de sabotaje o ataque a las instalaciones públicas o privadas, antes de que los partidarios del depuesto presidente Mohamed Mursi salgan a las calles este viernes para rechazar el reciente golpe de estado.
Las Fuerzas Armadas señalaron que los «actos de venganza» representan una «amenaza para la paz social y los intereses de la nación», así como «afectan de forma negativa a la seguridad y la economía de Egipto».
«La moralidad del pueblo egipcio tolerante y los valores islámicos atemporales» no van a permitir la «venganza entre las partes de un solo pueblo», apuntó el comunicado.
El Ejército apuntó que la libertad de expresión es «un derecho garantizado para todos los egipcios y uno de los logros más importantes de la revolución» que desbancó del poder al presidente Hosni Mubarak en febrero de 2011.
Los Hermanos Musulmanes y otros grupos afines han convocado para este viernes manifestaciones para condenar el golpe de Estado perpetrado por el Ejército, que el pasado miércoles depuso a Mursi, elegido hace un año, y designó como mandatario interino del país al presidente del Tribunal Constitucional, Adli Mansur, quien deberá convocar y supervisar las próximas elecciones presidenciales.
Mientras, Mursi continúa en paradero desconocido de forma oficial, aunque los Hermanos Musulmanes han denunciado que este se encuentra retenido por los militares y sin poder comunicarse con su familia o con el exterior.EFE