
Mes: julio 2013


Lampedusa, Ciudad Juárez
Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador
El Papa Francisco I va a Lampedusa. Es su primer viaje fuera del Vaticano. No es una visita de jefe de Estado ni está en juego ninguna soberanía estatal. Ningún séquito. Va a rendir tributo, -¿por qué no a llorar?-, ante una de las tragedias del mundo contemporáneo más importantes, por cierto, que los señores Snowden, Assange y los juegos pirotécnicos de una confrontación que al final no aparece por ninguna parte mientras los verdaderos «condenados de la tierra» -la frase es de Fanon ciertamente-, pagan en silencio su tributo por no ser espías, ingenieros informáticos, denunciantes o simplemente hombres de poder.

Wikileaks desmiente que Snowden aceptara asilo de Venezuela

Espionaje legalizado
Guayaquil, Ecuador
La atención y el escándalo que han desatado las revelaciones hechas por el joven técnico Edward Snowden sobre el programa de vigilancia de Estados Unidos ha opacado el hecho de que se trata de actividades avaladas por una corte de justicia. Podría parecer algo paradójico pero lo cierto es que la Agencia Nacional de Seguridad (ANS), que es para quien trabajaba la firma que había reclutado a Snowden, no podía legalmente implantar el sistema de vigilancia que tanta controversia ha provocado sin una decisión judicial favorable, tal como lo ha recordado recientemente el New York Times.

Europa y Ecuador empiezan consultas internas antes de discutir acuerdo comercial

Amanda Bynes comparece en tribunal por caso de marihuana

Brasil «aún espera respuesta» de EEUU sobre espionaje, dice canciller

Plácido Domingo, internado en Madrid por una embolia pulmonar

Inicia juicio al capitán del Costa Concordia
