
Según el proyecto liderado por María Augusta Calle, este delito se cometería cuando exista «violencia psicológica por hostigamiento permanente de los medios», explicó el asesor de la propuesta de penalización del linchamiento mediático Andrés Borja, citado por Diario El Comercio.
Para ello, «se requerirá que la mala intención de los medios, periodistas y cualquier persona que influya en los medios de comunicación».
La propuesta de María Augusta Calle establece que se sancione con prisión de 1 a 3 años de prisión por «linchamiento mediático» a los periodistas y a los medios con la multa de 2 a 4% de la facturación.
Es decir que ya no se necesitaría solo de la «concertación» de los medios para que exista el delito. Sino que si se reproduce una noticia se entenderá como una infracción sancionada con prisión de hasta 30 días.
Video relacionado