
El presidente Rafael Correa ha reiterado por tercera vez en esta semana la pregunta sobre cuánto han aportado para la conservación del Yasuní los que se oponen a la explotación de la reserva petrolera de ese parque nacional. Lo dijo el mediodía de este martes 27 de agosto en Guayaquil, durante la inauguración de un nuevo complejo judicial ubicado en el sur del Puerto Principal.
“En las manos de la Revolución Ciudadana pueden estar seguros de que el parque Yasuní seguirá viviendo. Queremos naturaleza, pero sin pobreza, sin miseria. No nos dejemos confundir, una buena parte de los recursos (de la extracción) se destinará a los controles ambientales de extrema exigencia”, dijo Correa.
Correa también anunció que había desistido de la idea de preguntar, en caso de «una eventual consulta popular» sobre la prohibición de imprimir periódicos en papel como una medida para proteger la ecología. “He tenido que retroceder a esa propuesta, porque recibí muchas quejas en Twitter: ¿con qué van a madurar los aguacates?”.
* Foto de las protestas contra la explotación del Yasuní, en Quito, el 27 de agosto de 2013. API/Juan Cevallos

Noticias relacionadas
Cuatro detenidos, enfrentamientos, heridos. Fuerte protesta por Yasuní (Video)
Jairala acompaña a Correa a inauguración de Centro Judicial (Video)
Ecuador rechaza cualquier posibilidad de ataque a Siria
Videos relacionados