
Bogotá, 24 oct (EFE).- La novena edición de la Feria Internacional de Arte de Bogotá (ArtBo), la más importante de Colombia, abrirá al público el próximo viernes 25 con la participación de 65 galerías de 21 países, en los 13.000 metros cuadrados de exposiciones de Corferias.
Durante los cuatro días que estará abierta al público, hasta el 28 de octubre, la feria ofrecerá foros y exposiciones individuales que serán una notable muestra de las artes plásticas y visuales del país y del exterior.
Desde su creación, ArtBo se ha convertido en el evento de más trascendencia para las artes visuales en Colombia, se ha consolidado como un punto de encuentro por excelencia y cita imprescindible para el mercado del arte, según los organizadores.

La feria, que reúne buena parte de los exponentes del arte colombiano, es también un espacio para la creación de conexiones comerciales con el fin de fortalecer económicamente este mercado.
«La feria es parte de la estrategia de la Cámara de Comercio de Bogotá para promocionar y posicionar a Bogotá como un destino para la cultura y la inversión, dinamizar las artes plásticas nacionales y propiciar un lugar para el intercambio cultural de todos los públicos», explicó la presidenta de la Cámara, Mónica de Greiff.
La organización del recinto está planeada en tres pabellones principales y un Foro Académico.
En primer lugar estará el pabellón del programa de la Cámara de Comercio de Bogotá, «Artecámara», con 27 artistas jóvenes, exentos de representación comercial, quienes serán premiados por primera vez con el premio Prodegy Arte Flora, otorgado por empresas de comunicación.
El Pabellón de Galerías, que será el segundo, cuenta con 65 exposiciones de 21 países, entre los cuales habrá muestras de México, Estados Unidos, Cuba, Francia, Suiza, Inglaterra y Holanda, así como 14 proyectos individuales nacionales.
Finalmente estarán el pabellón dinámico Articularte, una novedad de la feria que busca vincular a niños y jóvenes con el arte, así como el Foro Académico, compuesto por expositores nacionales e internacionales.
Entre las 26 galerías que vienen por primera vez estarán Sikkema Jenkins & Co., de Nueva York (EE. UU.), Kurimanzutto, de México, y Gregor Podnar, de Alemania, entre otras. Por Ecuador participarán dos galerías de Guayaquil: DPM Gallery, con las obras de Pablo Cardoso y Oscar Santillán, y NoMíNIMO, con Anthony Arrobo, María José Argenzio, José Hidalgo-Anastacio, Oswaldo terreros, y en el Solo Project 4 con Anthony Arrobo.
La directora de ArtBO, María Paz Gaviria, dijo a Efe que la feria, que a partir de mañana y hasta el próximo lunes estará abierta al público, busca posicionarse como la principal muestra de este mercado en la región.
«ArtBO es la Feria Internacional de Arte de Bogotá, contamos con más de 400 artistas y más de 2.000 obras en exhibición, tenemos la presencia de 65 galerías de 21 países, 14 proyectos individuales de destacados artistas representados por una galería y curados en esta ocasión por José Roca», dijo Gaviria.
ArtBO innova en esta edición con 26 galerías nuevas y espera superar los 20.000 visitantes que tuvo en la versión de 2012. EFE
dg/joc/jb

Fotos: planb.com.co; dpmgallery.com; no-minimo.com