
Mes: noviembre 2013


Oscar honorario a Jolie, Lansbury, Martin y Tosi

La neutralidad de los tribunales de EE.UU. brilla en el caso ecuatoriano
Washington, Estados Unidos
De todas las quejas del sistema de justicia americano (litigar es demasiado caro, demasiado lento, demasiado incierto), lo cierto es que es líder mundial en la materia que más importa: descubrir la verdad. Este ha sido el objetivo específico en una corte de Manhattan.

Ecuador, listo para el lanzamiento de su segundo satélite

Condenado por corrupción durante gobierno de Lula, huye a Italia

El show de la política
Guayaquil, Ecuador
Uno podría pensar, aprovechando que todavía pensar es gratis, que las elecciones son como el baile de gala al que asisten entusiasmados los políticos y sus huestes. Es como la fiesta de graduación de todo un proceso que les ha demandado esfuerzo, plata y muchas, muchísimas mentiras. Es la hora de recoger los frutos de su admirable esfuerzo, en el que pusieron alma, corazón y vida. Es el momento de saber si todo ha valido la pena.

Catherine Deneuve pide que no se penalice la prostitución

Rodas ratifica que trabajará «de la mano» con Correa

Hitler, la teocracia y Chávez
Buenos Aires, Argentina
En La personalidad Autoritaria, Theodor Adorno trató de comprender por qué los alemanes eligieron y apoyaron masivamente a Hitler. Cuando lo leí estudiaba en la Fundación Bariloche, se imponía un modelo autoritario en Argentina y los 27 de Febrero compartía el nerviosismo de quienes pertenecíamos a una institución vinculada a la comunidad cuando los nazis de la ciudad celebraban el aniversario de la toma del Bundestag. De allí nacieron mi pasión por estudiar el autoritarismo, la admiración por Primo Levi, Hannah Arendt y una sección con más de dos centenares de libros en mi biblioteca. El antisemitismo recrudeció en los albores del siglo XX. Hitler sufrió el influjo de la revista ariosofista Ostara, que combinaba nacionalismo alemán, racismo y teosofismo para defender el derecho de los arios a dominar otras razas.
