Año: 2013
Un mes de prisión para estudiantes que protestaron violentamente en Quito
Bosé abrazó la paz y solidaridad en concierto en Quito
Llega Harlem Shake, el primer video viral de 2013
Católica gana 2-0 a la Liga de Loja
Petróleo cierra semana en 93 dólares
Cientos oran por Chávez. Maduro dice que sigue vivo y que no habla
#Golf Sergio García cae ante Kychar en la segunda ronda
Extorsión «legalizada»
Guayaquil, Ecuador
En diciembre pasado («Mensaje a la CFN»), a propósito de la reciente reforma legal que, en los casos de compañías que deben al Estado, permite levantar el llamado velo societario y llegar hasta el último nivel de propiedad (con la condición de que la tal «compañía» hubiese sido solo una pantalla para cometer un fraude), expliqué que ciertos recaudadores coactivos, y particularmente uno de la CFN, estaban pretendiendo leer dicha reforma como si dijese algo como «los accionistas de una compañía responden siempre por las deudas de esta», pese a que su texto solo es, en verdad, una excepción a la regla general que sigue vigente en la Ley de Compañías, de que los accionistas, por el solo hecho de serlo, no son responsables de las deudas de la compañía. Para que funcione la excepción se requiere que haya fraude.
