
Este lunes se publicó en el Registro Oficial el Código Orgánico Integral Penal (COIP), compuesto por el Libro Preliminar y Libro I, de la Infracción Penal; Libro II, del Procedimiento; Libro III, de la Ejecución; y, las reformatorias al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, al Código Orgánico de la Función Judicial y más disposiciones reformatorias, derogatorias, generales y transitorias, informó la Asamblea Nacional.
«El nuevo Código unifica la legislación penal sustantiva, adjetiva y de ejecución en materia penal. Contiene más de 700 artículos, 26 disposiciones derogatorias y una disposición final. Regla la intervención estatal para proteger la convivencia social frente a las infracciones penales; evita la impunidad; tipifica infracciones penales; determina el procedimiento para el juzgamiento de las personas, con estricta observancia del debido proceso; promueve la rehabilitación social de las personas sentenciadas y la reparación integral de las víctimas», indicó el Legislativo.
Además, establece más de 20 nuevas conductas delictivas como el femicidio; pánico financiero; sicariato; homicidio culposo por mala práctica profesional; tortura; tráfico de migrantes; trata de personas; la no afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad, IESS; retención ilegal de aportes a la seguridad social; y, enriquecimiento privado no justificado, entre otros.