
Caracas, 11 abr.- El líder opositor Henrique Capriles indicó hoy que la crisis que vive Venezuela viene de la situación generada tras las elecciones presidenciales del 14 de abril, cuyos resultados no ha reconocido, y reclamó que no se hizo ningún reconteo de votos.
«Esa situación queramos o no queramos nos ha llevado a esta crisis política porque hay una crisis política desde ese día queramos o no queramos», indicó Capriles en el inicio del diálogo entre el Gobierno y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD)
«O nosotros cedemos en posiciones intransigentes y buscamos que realmente haya dialogo, que la mayor responsabilidad es de parte de ustedes, o esto cambia o esto revienta, yo espero que esto cambie», afirmó.
«Ni quiero que haya violencia y condeno la violencia», agregó Capriles, candidato presidencial al que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, controlado por Maduro, declaró perdedor en las elecciones del 14 de abril del año pasado por un margen de poco más de 220.000 votos, resultado que el también gobernador de Miranda (centro) aún no reconoce.
«El 14 de abril quieran ustedes reconocerlo o no este país cambió», dijo, agregando que la crisis política no se va a «resolver ni reprimiendo ni es un problema de la guarimba (barricadas) ni es un problema que te quieren tumbar, Nicolás, estás ahí por el control que tienen de las instituciones», dijo.
Sin embargo el líder opositor subrayó: «ni queremos un golpe de Estado ni queremos un estallido social».
Afirmó que Venezuela está «muy mal» y que a este país «se lo está tragando la violencia, la criminalidad», y por eso atiende al diálogo que comenzó hoy con el auspicio de la Unión de Naciones Suramericanos (Unasur).
«Es más fácil en este momento para nosotros estar afuera. Entonces no estaríamos aquí, nos duele Venezuela, pero ustedes hablan de reconocimiento de respeto: respetemos la Constitución», afirmó.
Capriles le dijo a Maduro que no se puede gobernar si no cambia la forma en que se dirige a la oposición llamando «fascistas» y amenazando a quienes no están de acuerdo con él.
«Mientras tu estás en esa silla (…) tienes una responsabilidad muy grande y tu tienes una responsabilidad no solamente con los que tu le hablas», indicó.
Maduro respondió: «»Tenemos la obligación de conocernos para reconocernos y creo en la buena voluntad de todos ustedes, se lo digo, y no soy un inocente en la política, ni quiero halagarlos, para nada, más bien ganaría si los destrozara en este momento desde el punto de vista político».
«Creo en la buena voluntad y les vi buena voluntad en los ojos a cada uno de ustedes», añadió, asegurando que cree en la «paz superando los problemas, no tratando de trabarlos».
Maduro, que denunció que hay grupos armados preparados para «insurgir» y advirtió de que no permitirá que eso suceda, desveló que hoy hubo una nueva víctima de las protestas.
«Hay que hacer un proceso que nos lleve a la paz y a altísimos niveles de respeto, coexistencia, convivencia, sobre la base de la tolerancia», indicó .
«¿Esto irá a avanzar? no se, yo tengo mis dudas», indicó por su parte el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, al manifestar su desconfianza en la sinceridad de la buena voluntad de la oposición.
El ministro de Asuntos Exteriores, Elías Jaua, indicó que ni la oposición va a ser socialista ni el chavismo capitalista, pero pueden abordar conjuntamente temas en los cuales tienen responsabilidad.
___
CARACAS (VENEZUELA), Henrique Capriles Radonsky, excandidato presidencial de la oposición venezolana, asiste a la reunión con el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro y representantes del nuncio eclesiástico venezolano y cancilleres de Unasur hoy, jueves 10 de abril de 2014, en el Palacio de Miraflores en Caracas (Venezuela). EFE/Santi Donaire


Vídeo relacionado
http://youtu.be/caTHpsJ_dEk?t=10m18s
Discurso completo de Henrique Capriles
http://youtu.be/caTHpsJ_dEk