
Guayaquil.- Un grupo de activistas de LGBTI ha rechazado la queja presentada por la agrupación Silueta X en contra de programas de televisión, a los que se acusa de fomentar discriminación por razones de género.
Los activistas dicen que rechazan categóricamente que: «mediante una denuncia presentada por algunas organizaciones sociales y activistas LGBTI ante la Defensoría del Pueblo y la Superintendencia de la Información y Comunicación -SUPERCOM-, se pretenda sancionar a estas comedias o, peor aún, eliminarlas. Esto violaría el principio del respeto a la libertad de expresión. En democracia se deben tolerar aquellas opiniones que no gustan u ofenden, siempre y cuando estas no traspasen el límite constitucional y de derechos como reza parte del artículo 61 de la Ley Orgánica de Comunicación «que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales de derechos humanos».
«Nuestro rechazo a la queja presentada no incluye en absoluto defender estos programas. Peor aún, estar de acuerdo con las declaraciones dadas por un actor aludido directamente por esta denuncia, quien en una entrevista publicada se pronuncia en los siguiente términos: «si tengo que interpretar el rol de un gay, tengo que hacerlo como gay, no lo puedo hacer como hombre o mujer, es gay»; «La organización Silueta X (…) es dirigido por un joven que se llama Diane Rodríguez». Esto es un irrespeto burdo que se explica por el desconocimiento sobre sexualidad y diversidad. Un gay es un HOMBRE con distinta orientación sexual; su orientación sexual diversa no cambia su género, y en ese mismo sentido, una lesbiana sigue siendo una MUJER; y Diane Rodríguez es una MUJER TRANS, ya que tiene una identidad de género diferente al sexo biológico con el que nació, y su auto identificación se relaciona directamente con el género femenino, por lo que al referirse a Diane Rodríguez tiene que hacerse en femenino, así que tomando sus palabras, la organización Silueta X (…) es dirigido por UNA joven que se llama Diane Rodríguez».
«Es imperativo, además, hacerle saber al Estado que en la tarea de erradicar la discriminación en el país tiene mucho que decir y que hacer –más allá de repartir palo (figurativamente hablando)- y tiene además los recursos para hacerlo. Pues, finalmente, nos cuestionamos o generamos la gran pregunta: ¿quién nos coarta derechos, los programas de comedia, o el Estado que aún no garantiza de manera efectiva y ágil nuestros derechos, como en el caso específico de las poblaciones LGBTI?»
Se adhieren a este pronunciamiento los siguientes activistas LGBTI y simpatizantes con la causa:
Silvia Buendía
Pamela Troya
Gabriela Correa
Santiago Vinces
Fernando Saltos
Jorge Medranda
Manuel Acosta
Zulema Constante
Titi Rodríguez
Diana Maldonado
Danilo Manzano
Lía Burbano
Adn Montalvo
Gabriela León
Rosita Paredes
Diana Amores
Camila Báez
Byron Rosales Ávila
Kevin Fajardo Alvarado
Diego Mosquera
Luis Garcés
Freddy Veloz
John Ponce Veliz
Jossie Díaz Andrade
Montserrat Povar Moleiro
Isaac Trigrero Mite
Joselyn Ortiz Andrade
Juan Pablo Arguello Yépez
Nelly Marriott Chavez
Martin Reyes Montesdeoca
Marco San Martín
Luis Tintinago Correa
Freddy Tapia Guartatanga
Michelle Hernández Enderica
Gabriel Hidalgo
Rudy Aranra
Guissela Jadán