
El filme mexicano «Güeros«, la óperaprima del director Alonso Ruiz Palacios, ha obtenido el premio a la Mejor Película en el Festival de Cine La Orquídea, en Cuenca.
Güeros narra la historia de Sombra y Santos, jóvenes que viven en un extraño limbo desde que estalló la huelga universitaria de la UNAM en 1999, en Ciudad de México. Sin saber qué lado tomar, sin escuela y sin propósito, los amigos inventan extrañas maneras de matar el tiempo. Pero su rutina es interrumpida con la llegada inesperada de Tomás, el hermano menor de Sombra, quien descubre que su héroe, Epigmenio Cruz, un mítico cantante de los años 60, agoniza en algún hospital recóndito y convence a su hermano y al amigo de éste de ir a rendirle homenaje.
La búsqueda de Epigmenio se convierte en un viaje de tres días atravesando las fronteras invisibles de la Ciudad de México, lo que los llevará a descubrir que no pueden huir de sí mismos, ni de la huelga que creyeron dejar atrás.
El jurado, integrado por el director español David Trueba, el presentadora de CNN Juan Carlos Arciniegas, y el cineasta ecuatoriano Carlos Andrés Vera, destacó «su calidad expresiva y por ser una obra coherente en todos sus aspectos».
Recibió el premio el productor Ramiro Ruiz, quien pronunció un emotivo discurso en el que dijo que el filme “está dirigido a los jóvenes” y leyó el mensaje de una joven mexicana de 16 años quien concluye “Nos falta coraje, nos falta valor, nos faltan 43…”, en alusión a los 43 estudiantes desaparecidos, víctimas de la represión, en el poblado de Iguala, al norte de México.

Lista de premios:
El Premio Orquídea al Mejor Director fue para Rolf de Heer, por «Charlie’s country», (Australia).
El Premio Orquídea al Mejor Largometraje Internacional fue para: Urok/ The lesson (Bulgaria), de Kristina Groseva y Petar Valchanov.
El premio a Mejor película recayó en «Güeros», (México), película dirigda por Alonso Ruiz Palacios.
El Premio a Mejor director fue para el argentino Juan Martín Hsu, por «La Salada».
Mejor actor: Brayan Santamaría y Carlos Fernando Pérez por «Gente de bien» (Colombia).

Premios Opera Prima Iberoamericana:
Mejor actriz: Bertha Naranjo, por «Silencio en la tierra de los sueños», de Tito Molina.
Mejor Cortometraje: «Vida», de Daniel Yépez Brito.
Mejor Interpretación: Leidy Gómez Roldán, por «Vida».
Mención de Honor: Cortometraje «Stereo», de Leonardo Espinoza y Sebastián Sánchez.
Premio a la mejor producción en marcha: «Nina y Laura», Del Director: Alejo Crisóstomo
YouTubers: «Rastros», de Carlos Armijo Gómez. Segundo lugar: «Acción» de Bryan Enríquez: Tercer lugar: «Somos Arte», de Alexis Díaz.


El director español Fernando Trueba, ganador de 9 Premios Goya y el Oscar por la película «Belle Epoque» como mejor película de habla no inglesa, recibió un reconocimiento especial por parte del gerente de GPA Tours, Fernando Pontón.


