
Este miércoles, 17 de diciembre, el proyecto de Ley de Telecomunicaciones entrará en segundo debate en la Asamblea Nacional. Esta Ley tiene como propósito reformar el régimen general de telecomunicaciones y del espectro radioeléctrico como sectores estratégicos del Estado, de acuerdo a los anuncios del gobierno.
Según el informe de la Comisión de Gobiernos Autónomos, las empresas de este sector empezarán a pagar un monto trimestral al Estado, en caso de que alcancen o sobrepasen el 30% de participación en el mercado.
El artículo 34 de este cuerpo legal prevé una tabla de pagos “con el fin de evitar distorsiones en el mercado de telecomunicaciones y promover la competencia”, consta en el proyecto.
Los prestadores privados que concentren mercado en función del número de abonados o clientes pagarían al Estado, trimestralmente, un porcentaje de sus ingresos totales.