
París, 7 ene (EFE).- Miles de personas protestan hoy en la emblemática plaza parisina de la Republique, en un silencio absoluto, contra la masacre terrorista perpetrada en la sede del semanario francés «Charlie Hebdo«, en la que murieron doce personas.
Según constató Efe en el lugar, los manifestantes han respondido a las convocatorias espontáneas realizadas a través de las redes sociales y muchos de ellos enarbolan carteles con la leyenda: «Je suis Charlie» («Yo soy Charlie«).
La emoción domina entre los presentes y algunos de ellos lloran con ejemplares de la revista en las manos.
Al mismo tiempo, varios centenares de personas se han concentrado ante la embajada francesa en Berlín, ubicada junto a la Puerta de Brandeburgo, para mostrar su condena hacia el atentado cy su solidaridad hacia las víctimas de la masacre ocurrida en París.
En silencio, con velas en la mano y, en algunos casos, con los carteles de «Je suis Charlie«, convertido en el símbolo del rechazo al atentado, los concentrados permanecieron alrededor de una hora ante la representación diplomática, que mantenía a media asta la bandera francesa.
Algunos de los presentes, entre ellos muchos ciudadanos franceses, mostraban portadas del semanario satírico, banderas europeas, así como frases de rechazo a la líder de Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, en defensa de la tolerancia y los principios democráticos.
El acto siguió a las condenas contra el atentado de la plana mayor de la política alemana, encabezadas por la canciller Angela Merkel, y el presidente del país, el independiente Joachim Gauck.
Otra multitud se concentró en silencio y con bolígrafos en alto en la céntrica plaza de Trafalgar, en Londres, en señal de rechazo al atentado. Además de las pancartas con el lema «Je suis Charlie» (Yo soy Charlie), también llevaban la primera página de un número de la revista que reza «L’amour plus fort que la haine» (El amor es más fuerte que el odio) y que muestra besándose a una persona de origen musulmán con un redactor del semanario.
La concentración de Londres, organizada a través de las redes sociales, coincidió con otras celebradas en capitales europeas y una multitudinaria en la Plaza de la República de París, en la que los asistentes expresaron también en silencio su rechazo al ataque contra la revista, que causó doce muertos. EFE

