

La Secretaría de Riesgos ha declarado Alerta Amarilla en el volcán Cotopaxi, tras una fuerte emisión de una columna de ceniza que ha alcanzado los cinco kilómetros.
La titular de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), María del Pilar Cornejo, advirtió desde Pimampiro (en Imbabura) que los habitantes deben tener listos los planes familiares, conocer las zonas seguras, rutas de evacuación, puntos de encuentro. También dijo que la declaratoria de alerta amarilla no significa una inminente erupción.
Esta mañana, el Instituto Geofísico informó de dos pequeñas explosiones registradas en el volcán Cotopaxi a las 04h02 y 04h07, y que fueron escuchadas por andinistas que subían el volcán. El hecho ha ocurrido después que ayer, a las 17h21 se detectó un enjambre de sismos que duró hasta las 18h06 (tiempo local).
El sismo más grande de este enjambre ocurrió a las 17h23 y tuvo una magnitud 2.7.
El ministerio de Ambiente reportó caída de ceniza «en varios sectores cercanos». El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, confirmó a las 08h00, en Twitter,de una «leve caída de ceniza» en el Distrito Metropolitano y llamó «a mantener la calma».
Ambiente indicó en un comunicado que han decidido restringir el acceso al Parque Nacional Cotopaxi, en especial a las zonas del refugio, y suspender hasta nuevo aviso el ascenso a cumbre.
«Esta decisión ha sido tomada con el fin de precautelar la integridad física de los visitantes, pues el volcán Cotopaxi, según información del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, registró dos explosiones freáticas con presencia de ceniza», añadió.
Pobladores de la localidad de Machachi, cerca de la capital ecuatoriana, dijeron a la televisión Ecuavisa que se percataron de la caída de ceniza durante la madrugada. Durante la mañana, en Twitter, reportan olor a azufre en el ambiente.
La televisión presentó imágenes en las que se visualizó una ligera capa de ceniza sobre coches, mientras pobladores usaban mascarillas para evitar los efectos del polvo volcánico.
Mónica Chuillupanta, moradora de Machachi, dijo a la televisión que se registró también olor a azufre en la zona.




