
El número de muertos en el terremoto de 8,4 grados de magnitud que sacudió este miércoles a parte del territorio chileno se elevó a diez, informó este jueves en la mañana el ministro del Interior, Jorge Burgos, en la sede de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).
Las autoridades, además, levantaron la alarma de tsunami establecida para toda la costa chilena tras el sismo, ocurrido a las 19h54 horas del miércoles (22h54 GMT), y que llevó a la evacuación de más de un millón de personas desde numerosas localidades costeras del país austral.
El mar avanzó tierra adentro en varios puntos de la costa chilena, principalmente en la región de Coquimbo, donde las autoridades esperaban la luz del día para hacer una evaluación de los daños.
En la región de Coquimbo, donde más de medio millar de personas pasaron la noche en albergues, se aguarda para las próximas horas la llegada de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, para hacer una evaluación de la situación.
Hasta las 07h12 horas de hoy (10h12 GMT), un total de 71 réplicas del sismo principal habían sacudido las norteñas regiones de Atacama y Coquimbo, en la que se localizó el epicentro del terremoto, a unos 290 kilómetros de Santiago, y las de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule, en el centro del país.
Algunas de estas réplicas han alcanzado magnitudes superiores a 6,0 grados Richter, como una registrada a las 01h02 de la madrugada (04h02 GMT), y varias han superado los 5,0 grados, entre ellas la más reciente, a las 07h12 horas (10h12 GMT), de 5,4 grados Richter.
«Los altos estándares de nuestro país permiten que la cifra de fallecidos sea baja en comparación con otros fenómenos de esta magnitud», afirmó hoy el ministro del Interior.
Informó, asimismo, que las localidades de Choapa, Salamanca, Canela y Los Vilos se mantienen como zona de catástrofe y que las clases se mantienen suspendidas entre las regiones de Atacama, a 800 kilómetros al norte de Santiago, hasta Los Lagos, a 1.000 kilómetros al sur de la capital.
Respecto del estado de los caminos principales, Burgos destacó que la Ruta 5, longitudinal de norte a sur de Chile, está totalmente habilitada, aunque con algunos en sectores en donde el tránsito es más lento. EFE (I)


