
Quito.- Los presidentes Juan Manuel Santos, de Colombia, y Nicolás Maduro, de Venezuela, lograron un acuerdo para resolver la crisis fronteriza entre sus países, según informó hoy el mandatario ecuatoriano Rafael Correa.
El compromiso consistiría en «construir un acuerdo que solucione los problemas de la frontera común, orientada a la fraterna convivencia, la buena vecindad, el mutuo respeto y el desarrollo económico y social», señaló Correa, al explicar que los presidentes de Colombia y Venezuela reafirmaron los lazos que los unen como vecinos y pueblos que comparten una misma historia y un mismo origen.
La reunión de mandatarios habría establecido 7 puntos, según informó Rafael Correa, para superar la crisis:
1.- El retorno inmediato de los respectivos embajadores.
2.- Realizar una investigación de la situación de la frontera.
3.- Reunir a los equipos de ministros inmediatamente para empezar a tratar los temas sensibles de la frontera, la reunión que continuará el miércoles 23, en la ciudad de Caracas.
4.- La progresiva normalización de la frontera.
5.- La coexistencia de los modelos económicos, políticos y sociales de cada país.
6.- Hacer un llamado al espíritu de hermandad y la unidad, propiciando un clima de mutuo respeto y convivencia.
7.- Continuar trabajando con el acompañamiento de Ecuador y Uruguay.
La crisis inició cuando Maduro cerró la frontera común después de un enfrentamiento de contrabandistas con militares, que dio como resultado la deportación de más de 1600 colombianos. Otros miles salieron voluntariamente de Venezuela.
Correa, en calidad de presidente pro-tempore de la Celac y Tabaré Vázquez, presidente pro-tempore de Unasur, fueron los promotores de este diálogo. (I)