
María Kodama, viuda del escritor argentino Jorge Luis Borges, comparó hoy el trabajo de la Agencia Efe con la célebre novela «El Aleph» en la inauguración de una muestra que en 50 fotografías recorre los últimos cincuenta años de la historia de Argentina.
«Lo que hace la Agencia Efe es un poco lo que Borges cuenta en ‘El Aleph’. En un diario, en una cantidad de páginas, encontramos el mundo. Es como él veía en ‘El Aleph’, en el sótano, el mundo», dijo Kodama en la apertura de la exposición «50 años, 50 fotos».
La viuda de Borges felicitó a la agencia por su medio siglo de presencia en Buenos Aires, su primera delegación internacional, y aseguró que le parece «maravilloso todo es esfuerzo que han hecho» y «todo lo que han logrado».
Entre las fotos expuestas se encuentra inmortalizada la entrega del premio Cervantes al autor de El Aleph en 1980, que Borges recibió de los entonces reyes de España, Juan Carlos y Sofía.
Con el patrocinio de Telefónica, la colaboración de Gas Natural Fenosa y el apoyo de Unicef, la muestra constituye un paseo por el último medio siglo de la historia argentina a través de la mirada de los reporteros de Efe, la primera agencia internacional de noticias en español.
La exposición fue inaugurada hoy en el Centro Cultural de España en Buenos Aires por el embajador de España, Estanislao de Grandes, y el presidente de Efe, José Antonio Vera.
Efe desembarcó en 1965 en Buenos Aires para abrir su primera delegación internacional, en una apuesta por la expansión de la agencia y una prueba de los estrechos lazos históricos y culturales que unen a España y Argentina. EFE [E]