
Quito.- Cien ecuatorianos han firmado un manifiesto en el que reclaman al gobierno venezolano, presidido por Nicolás Maduro, «respeto irrestricto a la voluntad ciudadana expresada en las elecciones del 6 de diciembre pasado», en virtud a la historia de solidaridad entre los dos pueblos.
Además, exhortan al «gobierno del Ecuador a que adopte una posición que favorezca la salida democrática, pluralista y civil a la crisis venezolana».
Las personas que suscriben el manifiesto se definen como «escritores, artistas, políticos, profesionales, intelectuales, hombres y mujeres democráticos». Entre ellos se encuentran Iván Carvajal, intelectual y académico ecuatoriano, y Diego Cornejo Menacho, periodista y escritor.
Además, firman el documento los periodistas como Miguel Rivadeneira, Diego Araujo Sánchez, Gonzalo Ortiz, Luis Vivanco y Miguel Molina Díaz; políticos como León Roldós y Diego Ordoñez; economistas como Andrés Hidalgo o Abelardo Pachano; escritores como Leonardo Valencia y Fernando Tinajero; artistas como Santiago Roldós, Victoria Carrasco e Ivan Cruz; cineastas como Pocho Álvarez; abogados como Faith Simon y Mauricio Alarcón-Salvador; y profesores universitarios como Manuela Picq, Wilfrido Corral, Santiago Cevallos y Fernando Balsera. Además, suscribe el comunicado el caricaturista Xavier Bonilla «Bonil». (I)
A continuación reproducimos el comunicado para su lectura:
SOLIDARIDAD CON VENEZUELA
La historia de los pueblos de Ecuador y Venezuela está escrita con la solidaridad. Junto a Olmedo y Villamil, estuvieron Urdaneta, Letamendi y Febres Cordero en la independencia de Guayaquil, al igual que cientos de soldados del ejército de Bolívar lucharon junto a Sucre en las laderas del Pichincha para culminar la independencia de nuestra patria. Flores, el primer presidente del Ecuador, nació en Puerto Cabello. El espíritu bolivariano de los ecuatorianos enraíza en la Independencia, en la Gran Colombia, en el inicio republicano.
Por ello, lo que acontece hoy en Venezuela no puede dejarnos indiferentes. La gravísima crisis política, económica y social de Venezuela nos incumbe. Nos pronunciamos reclamando del gobierno venezolano el respeto irrestricto a la voluntad ciudadana expresada en las elecciones del 6 de diciembre pasado. Las acciones llevadas a cabo por el gobierno del presidente Maduro y por el presidente saliente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, luego de haber reconocido los resultados electorales, constituyen un grave ataque a la democracia venezolana y al futuro de su pueblo.
La crisis no se solucionará profundizando la confrontación, sino a través de la búsqueda de soluciones negociadas, en el marco constitucional y legal, aun si este deba modificarse para afianzar la democracia. El 5 de enero de 2016 debe instalarse la Asamblea Nacional elegida por los venezolanos. Su instalación crea nuevas condiciones políticas que deben contribuir a la búsqueda de soluciones pacíficas a los graves problemas que afronta el país.
Los gobiernos de América Latina no pueden permanecer ajenos al destino de Venezuela. La no injerencia y el respeto a la soberanía de los estados no pueden justificar que se ignore la gravedad de la crisis que afecta a un pueblo hermano. El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, ha adoptado una clara posición de defensa de la democracia y los derechos humanos, a la vez que ha pedido la liberación de los presos políticos, posición que debería concitar el apoyo decidido de los gobiernos, de UNASUR y de otros organismos de la región, a fin de apoyar el esfuerzo de los venezolanos para superar la crisis que les arruina.
Los escritores, artistas, políticos, profesionales, intelectuales, hombres y mujeres democráticos que suscribimos este manifiesto, exhortamos al gobierno del Ecuador a que adopte una posición que favorezca la salida democrática, pluralista y civil a la crisis venezolana, y de respeto irrestricto a los resultados de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
Ecuador, 4 de enero de 2016
Carla Maldonado, periodista
Santiago Roldós, actor, director y escritor de teatro
Lucy Freire, ingeniera MBA