
La mayoría de los mexicanos consideró positivo el trabajo del papa Francisco en su visita a México, durante la cual abordó los problemas más graves del país, de acuerdo con dos sondeos divulgados hoy.
El desempeño del pontífice, quien recorrió el país en cinco días de frontera a frontera, fue calificado como bueno y excelente por el 84,1 % de los mexicanos, mientras que el 8,4 % estimó que fue malo o pésimo, reveló una encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica.
El 63,5 % de los mexicanos opinó que la visita de Francisco, que concluyó el miércoles en la norteña Ciudad Juárez, benefició al país, mientras que el 28,4 % dijo que no lo hizo, un 5 % señaló que no sabe y un 3,1 % no contestó.
De acuerdo con el sondeo, realizado el miércoles vía telefónica entre 600 ciudadanos, con un nivel de confianza de 95 % y un margen de error de más/menos 4 %, el 47,9 % de los entrevistados dijo que siguió las actividades del papa argentino.
El 51,9 % señaló que su opinión sobre el jefe de la Iglesia católica mejoró después de la visita, el 40,2 % comentó que sigue igual y el 4,4 % apuntó que empeoró.
Sobre el desempeño del Gobierno federal durante al visita, el 75,2 % lo calificó como bueno o excelente, mientras que el 17,6 % consideró que fue malo o pésimo.
En relación a la reunión con el papa solicitada por los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, la cual no se concretó, las opiniones estuvieron divididas: el 45,2 % estimó que debió haberse realizado, mientras que el 44,3 % dijo que no.
En una rueda de prensa en el avión de regreso a Roma, Francisco explicó hoy que no vio en México a familiares de los jóvenes porque hubo peticiones de «muchos grupos, incluso contrapuestos y con algunas luchas internas».
Según una encuesta elaborada por el diario Reforma, el 50 % dijo estar de acuerdo en que el jerarca del catolicismo no se reuniera con los padres de los 43 debido a que no podía dar prioridad a un grupo de víctimas sobre otros, mientras el 38 % expresó su desacuerdo.
El 66 % de los mexicanos consideró que el pontífice abordó los problemas más graves del país, el 22 % indicó que evitó hablar de ellos, mientras el 12 % dijo no saberlo, reveló el sondeo realizado por teléfono el 17 de febrero a 500 adultos, con un margen de error del más/menos 4,4 % y un nivel de confianza de 95 %.
En relación a la pederastia en la Iglesia católica, un tema que Francisco no tocó durante su estadía en México, el 48 % dijo que no era un tema de su visita, mientras que un 39 % comentó que sí debió abordarlo.
En su retorno al Vaticano, Francisco sí aludió a esa problemática y al escándalo del fundador de Los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel, y señaló que «un obispo que cambia a un sacerdote de parroquia cuando se detecta una pederastia es un inconsciente y lo mejor que puede hacer es presentar la renuncia».
En una escala del 1 al 10, los mexicanos calificaron al papa con un 9,2 por su sencillez, un 9 por su cercanía con la gente, un 8,9 por su honestidad, 8,8 por su credibilidad y un 8,4 por su conocimiento de los problemas de México. EFE (I)