«Oscuro animal» triunfa en el Festival de Guadalajara

Ganadores Festival de Cine de Guadalajara. Foto difundida por: @lperezprado

GUADALAJARA, México (AP) — «Oscuro animal» de Felipe Guerrero arrasó el viernes en la premiación de la 31ra edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

Fue elegida mejor película iberoamericana de ficción, mientras que Guerrero fue nombrado mejor director iberoamericano. Sus protagonistas Marleyda Soto, Luisa Vides Galiano y Jocelyn Meneses compartieron el galardón a la mejor actriz, y Fernando Lockett obtuvo el premio a la mejor fotografía por su trabajo en la cinta sobre el viaje de tres mujeres que deben escapar del acoso de la guerra colombiana.

«Maquinaria Panamericana» de Joaquín del Paso recibió el premio Mezcal a la mejor película mexicana, la cual retrata a un grupo de trabajadores que encuentran al dueño de la empresa muerto en una bodega, ante lo cual deciden encerrarse.

«La 4ta compañía», de Amir Galván Cervera y Mitzi Vanessa Arreola, se alzó con el premio especial del jurado al largometraje iberoamericano de ficción. Su protagonista Adrián Ladrón, quien interpreta a un delincuente sentenciado a la cárcel, se llevó el premio al mejor actor. La cinta también fue recomendada por el jurado para su selección en los Globos de Oro 2017 junto con «Ciudades desiertas» de Roberto Sneider, la cual es protagonizada por Gael García Bernal.

Marina Seresesky recibió el premio al mejor guion por su trabajo para «La puerta abierta», mientras que «La granja», de Ángel Manuel Soto, se llevó el premio a la mejor ópera prima iberoamericana.

Por otro lado, «El charro de Toluquilla» de José Villalobos Romero fue galardonado como mejor documental iberoamericano y también se llevó el premio Infinitum que otorga el público. Presenta la historia de un cantante de música popular portador del VIH con una hija que criar, el cual está fascinado con el estilo de vida de las películas clásicas de charros mexicanos.

En la categoría de documental, «Paciente» de Jorge Caballero logró el premio especial del jurado.

«Los Angeles 1991» fue nombrado mejor cortometraje iberoamericano, y «Los gatos» se impuso en la categoría de cortometraje animado.

El premio Maguey, para películas con temática LGBT, fue para «Théo et Hugo dans le même bateau» de Olivier Ducastel y Jacques Martineau.

___

(I)

Más relacionadas