
Quito.- El secretario nacional de Comunicación, Patricio Barriga, insinuó que el avión presidencial del Ecuador es señal de que se optó por lo más austero, al compararlo al avión presidencial colombiano, en el que el presidente Juan Manuel Santos visitó el Ecuador el pasado domingo.
«Comparen los aviones presidenciales de Ecuador y Colombia, juzguen si se optó o no por lo austero, justo y necesario», dice el tuit de Barriga.
El periodista Martín Pallares ha publicado un artículo en el que refuta la tesis y ofrece los siguientes datos: el avión colombiano costó 29 millones de dólares en el año 2005 y se gastó 11 millones más en hacerle adecuaciones, el Ejecutivo ecuatoriano tiene dos aviones (un Falcón 7X y un Legacy 600) que costaron, ambos, 82 millones de dólares.
El avión colombiano tiene capacidad para 55 personas, el más grande ecuatoriano (el Falcón 7X) tiene una capacidad para 14 personas. Por esta razón, en la mayoría de viajes del primer mandatario debe alquilarse un avión de Tame para los funionarios, comitivas y prensa. Es decir, se paga a Tame por un avión y se resta uno en la flota comercial de la empresa cuando viaja el presidente. Los datos encontrados por Pallares cuestionan la afirmación de que el avión presidencial ecuatoriano es más austero que el colombiano. (I)
Comparen los aviones presidenciales de Ecuador y Colombia, juzguen si se optó o no por lo austero, justo y necesario pic.twitter.com/YgY9esVW7H
— Patricio E. Barriga (@PPancia) April 24, 2016