
Perú (AP) — Un fondo de inversiones de Connecticut presentó una demanda por 1.600 millones de dólares contra Perú en una disputa de varias décadas de antigüedad con respecto a los bonos emitidos por un antiguo dictador de ese país.
En el reclamo presentado el jueves, Gramercy Funds Management, acusó a Perú de expropiar indirectamente sus inversiones en bonos, en violación a un acuerdo de libre comercio bilateral.
En la década de 1980, Perú comenzó a incumplir el pago de bonos utilizados para pagar la reforma agraria del dictador militar Juan Velasco una década atrás.
Gramercy dijo que a la empresa y a otros inversionistas se les adeudan miles de millones de dólares debido a que Perú no cumplió con un decreto de una corte local que instruía pagar el monto ajustado a la inflación.
El gobierno de Perú no ha realizado comentarios. Pero en febrero, acusó a Gramercy de lanzar una campaña mediática en contra de Perú y rechazar una oferta su oferta de pago para obtener dinero del gobierno. (I)