miércoles 15 de octubre de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Instagram
  • RSS
La República EC
  • Portada
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Gente
  • Cultura
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo

La CIDH condena la violencia de Oaxaca y pide «diálogo» al Gobierno mexicano

miércoles 22 de junio de 2016 Sociedad
NOCHIXTLÁN (MÉXICO), 21/06/2016.- Familiares e integrantes del magisterio cargan el féretro con los restos de Jesús Cadena, de 19 años, hoy, martes 21 de junio de 2016, durante su funeral en Nochixtlán (México). Jesús Cadena murió durante los enfrentamientos del pasado domingo entre maestros y policías en el municipio de Nochixtlán, en el estado mexicano de Oaxaca, que dejó al menos ocho personas fallecidas. El Gobierno mexicano anunció hoy que este miércoles se reunirá con los maestros para buscar "soluciones que permitan regresar la tranquilidad a las regiones del país" afectadas por sus manifestaciones en rechazo a la reforma educativa. EFE/Mario Arturo Martínez

Washington, (EFE).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó hoy «enérgicamente» la violencia registrada en el estado de Oaxaca (México), que causó ocho muertos, e instó al Gobierno a promover «un proceso de diálogo» en el marco de la reforma educativa en México.

«La CIDH lamenta profundamente estos hechos de violencia y hace un llamado al Estado a promover un proceso de diálogo en el marco de la reforma educativa que permita la búsqueda de una solución en el contexto de una sociedad democrática y con pleno respeto a los derechos humanos», señaló el organismo en un comunicado.

Por ello, dio la bienvenida al anuncio del establecimiento de una «mesa de diálogo» entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Gobierno mexicano.

Recordó, además, la obligación del Estado mexicano «de impulsar una investigación diligente sobre los hechos y sancionar, de acuerdo a la ley, a las personas que puedan resultar responsables de estas muertes y otros hechos de violencia».

Según información de público conocimiento, el 19 de junio de 2016 se registró un enfrentamiento entre fuerzas federales de seguridad y del estado de Oaxaca con miembros y simpatizantes de la CNTE, después de que el gremio mantuviera bloqueos en carreteras desde hacía una semana.

Los enfrentamientos se habrían producido tras el operativo policial conjunto de fuerzas estatales y federales para retirar el bloqueo de la autopista Oaxaca-México, en el municipio de Nochixtlán.

Además de los ocho fallecidos, las autoridades informaron que hay 41 policías federales heridos, 14 policías estatales heridos, y 53 personas civiles lesionadas, aunque el saldo definitivo de víctimas es todavía incierto.

No está claro tampoco si los bandos enfrentados, los policías y maestros, utilizaron ambos armas de fuego o cuál de los dos lo hizo.

La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. EFE (I)

  • CIDH
  • diálogo
  • México
  • Oaxaca
  • reforma educativa
  • violencia

Más relacionadas

Previous

Atrasan la segunda parte del Colombia-Chile por peligro de tormenta

Next

Diputado opositor: Diálogo en Venezuela debe incluir OEA y más expresidentes

Más recientes

  • Talento Ecuatoriano en Australia: El DJ Blind Dreamer Celebra 10 Años de Carrera en el Prestigioso Subsonic Music Festival
    miércoles 15 de octubre de 2025
  • CONECEL reporta interrupción parcial del servicio móvil en parroquia La Esperanza de la provincia de Imbabura
    miércoles 15 de octubre de 2025
  • EE.UU. propone acuerdo a Ecuador para reducir aranceles al 0% a varios productos agrícolas
    miércoles 15 de octubre de 2025
  • Paro en Imbabura llega a su fin tras diálogo entre el Gobierno e indígenas de Otavalo
    miércoles 15 de octubre de 2025
  • Otavalo mantiene una tensa calma entre negociaciones del Gobierno e indígenas
    miércoles 15 de octubre de 2025
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • RSS

D.R. ©® La República EC. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte un mejor servicio en nuestra web. Si sigues navegando en este sitio asumiremos que estás de acuerdo.