
Buenos Aires, (EFE).- Radiodifusión Argentina al Exterior (RAE), la sección internacional de Radio Nacional, lanzó hoy al mundo un nuevo servicio radiofónico digital de 24 horas, en ocho idiomas, con el que apuesta sobre todo por la música, además de programas de diversos contenidos.
La radio exterior argentina adoptó, a partir de esta temporada, el sobrenombre de «Argentina al mundo», que complementa a su denominación clásica y refleja su vocación universal aprovechando no solo la tradicional radiodifusión por onda corta sino las modernas tecnologías a través de internet, explicó hoy su directora ejecutiva, Ana Gerschenson, en la presentación de la nueva programación.
La plataforma web será complementaria a la versión analógica ya existente de la programación de RAE, que cuenta con cerca de 60 años de historia, dijo el periodista, conductor y coordinador del proyecto de internet, Adrián Korol, en el acto de lanzamiento.
«Argentina al mundo» en digital ofrecerá sus servicios en español, portugués, inglés, italiano, francés, alemán, chino y japonés y dividirá su programación entre noticias de actualidad, turismo, deportes y música.
En el caso específico de la música, se dividirá entre las secciones de popular, folclórica, jazz y fusión, rock argentino, tango y clásica.
En esta versión digital se combina «la onda corta con la innovación tecnológica», aclaró a los asistentes Gerschenson, que aseguró que la apuesta en el campo analógico seguirá manteniéndose.
Esta nueva versión digital está dirigida «no solamente a aquellos que quieran escuchar del otro lado del mundo historias de la Argentina, (…) sino también a los extranjeros que viven en la Argentina y quieren escuchar noticias en su idioma», explicó Gerschenson en declaraciones a Efe.
Para el director de RAE, Luis María Barassi, con este lanzamiento los presentes a la inauguración fueron «testigos de un importante paso de ese tan anhelado futuro mejor de Argentina en el exterior».
Los organizadores hicieron hincapié en que este programa es el único servicio radiofónico de Suramérica con servicio 24 horas y programación en 8 lenguas.
Durante la ceremonia de lanzamiento subieron al escenario el actor y músico Facundo Arana, que intercambió algunas bromas y experiencias en radio con Korol, y el guitarrista Esteban Morgado, que interpretó varias melodías para los asistentes.
La RAE fue fundada como Servicio Internacional de la República Argentina (SIRA) por el presidente Juan Domingo Perón.
Tras un golpe de Estado, autodenominado «Revolución Libertadora», en 1955 que retiró a Perón del mando, la SIRA fue desmantelada y reanudó sus transmisiones en 1958 ya bajo el nombre actual de RAE, al que hoy se añadió el sobrenombre de «Argentina al mundo». EFE