viernes 4 de julio de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Instagram
  • RSS
La República EC
  • Portada
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Gente
  • Cultura
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo

Ecuador espera diálogo de paz Colombia-ELN sea corto, contundente y exitoso

martes 11 de octubre de 2016 Política
Bahía de Caráquez (Manabí), 11 de octubre 2016.- El Presidente de la República, Rafael Correa, mantuvo un conversatorio con medios de comunicación nacionales para informar sobre la agenda cumplida en la provincia de Manabí. Foto: Eduardo Flores / Presidencia de la República

Quito, (EFE).- El Gobierno de Ecuador remarcó hoy su disposición a ofrecer toda su ayuda para las negociaciones públicas de paz convenidas entre el Ejecutivo de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), y auguró que ese diálogo sea corto, contundente y exitoso.

Así lo señaló el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en una conversación con periodistas en la que insistió en que su país está a las órdenes de Colombia, más aún si se trata de poner fin al conflicto armado en la nación vecina.

«El 27 de octubre empezarán en el país las negociaciones con el ELN y el Gobierno colombiano y ojalá que sean cortas, contundentes y exitosas, para sellar la paz definitiva de nuestra querida Colombia», afirmó el mandatario ecuatoriano.

Correa aseguró que la decisión de empezar la negociación en Quito la tomaron en «absoluta libertad» el Gobierno colombiano y el ELN, que ya se habían reunido antes de forma secreta en Ecuador.

«Tuvieron sus conversaciones confidenciales en reuniones en Ecuador« y «creo que por el éxito, lo bien organizadas que estuvieron esas reuniones, decidieron continuar con las conversaciones formales» en territorio ecuatoriano, sostuvo Correa.

Según el mandatario, el proceso de negociación será similar al que el Gobierno de Colombia mantuvo con la otra guerrilla colombiana, las FARC, en La Habana, pero cuyo acuerdo de paz fue derrotado en el plebiscito del pasado 2 de octubre.

El inicio de las negociaciones con el ELN, dijo Correa, «es un gran mensaje, porque después del resultado desfavorable del (…) plebiscito del 2 de octubre en Colombia había mucho peligro de que retroceda la paz, de que las FARC tomen las armas nuevamente».

Sin embargo, «en lugar de eso se anuncia esa extraordinaria noticia de que el Ejército de Liberación Nacional se sienta también en la mesa de negociaciones», añadió Correa y remarcó que Ecuador «está a las ordenes de Colombia, más aún para alcanzar la paz tan anhelada». EFE (I)

  • Colombia
  • diálogo
  • Ejército de Liberación Nacional
  • Rafael Correa

Más relacionadas

Previous

Vidal salva a Chile ante Perú

Next

Gabriela Rivadeneira responde a Marcelo Dotti

Más recientes

  • India afirma que no tomará posición acerca de la reencarnación del dalái lama
    viernes 4 de julio de 2025
  • Rusia condena endurecimiento de la política estadounidense contra Cuba
    viernes 4 de julio de 2025
  • Encontrar un suvenir de León XIV, misión imposible
    viernes 4 de julio de 2025
  • 130 muertos y 450 heridos por ataques israelíes contra Gaza
    viernes 4 de julio de 2025
  • Maduro recibió a una delegación del Gobierno colombiano en Caracas
    viernes 4 de julio de 2025
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • RSS

D.R. ©® La República EC. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte un mejor servicio en nuestra web. Si sigues navegando en este sitio asumiremos que estás de acuerdo.OKPolítica de privacidad