Santiago de Chile, 24 de feb (EFE).- Los colores, texturas y estampados africanos deslumbraron hoy en el desfile «African World Style Chile» 2017 con atrevidas propuestas que combinaron tradicionales prendas festivas con otras tendencias occidentales.
Los «bubus«, la típica túnica camerunesa, y los «kabas«, unos largos vestidos congoleños, fueron las prendas que predominaron durante el desfile, que tuvo lugar en un céntrico hotel de la capital santiaguina.
«El evento busca visibilizar la presencia de la comunidad de africanos y su diversidad cultural«, señaló el presidente de la Asociación Comunidad Africana Residente en Chile, Emmanuel Mbilli, encargado de la organización del desfile.
Más de 20 modelos lucieron los atuendos de diseñadores africanos ante las curiosas miradas de decenas de asistentes que quedaron deslumbrados con el radiante colorido de los estampados de las creaciones.
El diseñador senegalés Bamba Usmane presentó su colección inspirada en los atuendos típicos de Senegal, caracterizados por las coloridas telas pesadas y tejidas a mano.
En tanto, las congoleñas Dan Kosita y Ma- Sedi mostraron una serie vestidos y faldas largas y holgadas, combinadas con prendas modernas occidentalizadas que entregaban a la colección un aire contemporáneo.
El plato fuerte de la jornada fue la presentación de la colección de la nigeriana Margaret Gjaja, quién jugó con las telas y texturas africanas y los colores radiantes.
«Somos todos africanos, pero hay que saber diferenciar entre cada una de las culturas. Cada uno tiene su manera de expresarse con su idioma, sus telas y sus colores y eso se ve expresado en las distintas propuestas de nuestro diseñadores», concluyó Mbilli.
El evento contó con la asistencia de diplomáticos de países africanos, autoridades chilenas y celebridades locales. EFE
(I)