
El Gobierno del Ecuador a través de un comunicado, hizo un llamado al diálogo a las distintas fuerzas políticas en Venezuela ante los acontecimientos que se han suscitado en los últimos días, en la que se reportan más de 20 fallecidos.
Además, llamó hoy a las instituciones y actores internacionales «a respetar el derecho internacional y la soberanía de Venezuela y a no fomentar intentos de desestabilización ni promover actos de injerencia».
El Ejecutivo rechazó «rotundamente cualquier acción que tenga la finalidad de subvertir el orden democrático en el hermano país», según dijo en un comunicado, sin entrar en mayores detalles.
Venezuela vive desde hace semanas un clima de agitación por una ola de protestas antigubernamentales y hechos violentos que han dejado hasta hoy un saldo oficial de 26 muertos, más de 400 lesionados, y más de un millar de detenidos.
Importante: Nicolás Maduro ordena la detención de la opositora María Corina Machado
El Gobierno venezolano ha acusado a la oposición de promover la violencia que ha causado estas muertes, varias de ellas en manifestaciones oficialistas u opositoras, provocadas por civiles armados.
Las protestas se iniciaron luego de que el Supremo de ese país dictara una sentencia con la que asumía las funciones del Parlamento, el único poder controlado por la oposición y, aunque ese fallo fue revertido dos días después, los opositores insisten en denunciar que esto representa una ruptura del orden constitucional.
Sin embargo, Nicolás Maduro ha ordenado la “aprehensión” de la opositora María Corina Machado por presuntos delitos de “intimidación pública, lesiones graves, homicidio intencional ejecutado por motivos fútiles e innobles en grado de frustración y terrorismo”. Tal como lo hizo con el opositor Leopoldo López, sobre quien cargó los asesinatos de manifestantes ocurridos en el 2014.
«El Gobierno del Ecuador condena los episodios de violencia organizada, lamenta la pérdida de vidas humanas y espera que los responsables respondan de sus actos ante la justicia», dice la nota, difundida por la Cancillería.
En ella, el ministerio de Relaciones Exteriores se une a un llamamiento del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, a las fuerzas políticas y sociales para «reducir la polarización y generar condiciones para el diálogo en beneficio del pueblo venezolano».
«El Gobierno y el pueblo ecuatoriano anhelan una Venezuela libre de violencia. Por ello, el Gobierno del Ecuador hace un llamado a todas las fuerzas políticas para aislar a los elementos que propugnan un escalamiento de la violencia».
El Ejecutivo, por ello, respalda iniciativas como la auspiciada por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Vaticano, orientadas a la resolución de las diferencias por medio del diálogo y desde el respeto a la ley y al orden democrático, agrega el comunicado
Por su parte el excandidato presidencial por el movimiento Creando Oportunidades (CREO, centroderecha), Guillermo Lasso, utilizó su cuenta de Twitter para decir «lo que el gobierno ecuatoriano calla».
«Nosotros decimos lo que el gobierno ecuatoriano calla. En ·Venezuela hay una DICTADURA que viola los derechos humanos de sus ciudadanos», tuiteó, acompañado el mensaje de una bandera de venezuela.
Con información de EFE
(I)