
Luego del inicio de funciones de la plataforma tecnológica de transporte Uber en Guayaquil y Quito, respectivamente, la Agencia de Tránsito Municipal advirtió que dicho servicio debía cumplir con la legalidad establecida, es decir, trabajar con taxis formas; el incumplimiento de la Ley de Tránsito conllevaría a sanciones.
“La Autoridad de Tránsito Municipal retuvo ayer a vehículos de UBER y Cabify por realizar transportación de pasajeros sin tener los permisos necesarios que requiere la Ley de Tránsito. Los operativos contra los taxistas informales se mantendrán. Hacemos un llamado a las plataformas tecnológicas para que operen con taxis regularizados”, informó al autoridad a través de su cuenta de Facebook.
Esto genero rechazo por parte de usuario en redes sociales que demandaron a la ATM la misma eficacia a la hora de hacer operativos a los taxis amarillos sobre el uso del taximetro.
Advertimos y cumplimos. ATM retuvo a vehículos de UBER y Cabify por realizar transportación de pasajeros sin tener los permisos necesarios. pic.twitter.com/lNsp5mT6bx
— ATM Guayaquil (@ATMGuayaquil) 14 de julio de 2017
La @ATMGuayaquil protege un infractor de transito y taxistas sin taxímetro. Todo mal.
— alejofajardov (@fajardoalejo) 14 de julio de 2017
Cuando hagan uno así para taxis «legales» que no usen taxímetro, me avisan.
A ver si por eso sí los aplaudo. https://t.co/XS6jzSEnH6— Badpons (@badpons) 14 de julio de 2017