
ALDEA DIGITAL de Claro tiene su primera edición en el Ecuador, este evento convoca a expositores nacionales e internacionales, entre los que destaca Kevin Ashton, pionero de la tecnología Británica que cofundó el centro de Auto-ID en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y es reconocido como el creador del concepto “internet de las cosas”.
Temas como la evolución de la tecnología y su impacto en la economía de los países, ciudades inteligentes, soluciones en la nube, machine to machine (M2M), ciberseguridad, dinero electrónico, internet de las cosas (IoT), entre otros; protagonizarán durante dos días este encuentro con las tendencias digitales.
Otro de los atractivos es el Hackathon, un encuentro de programadores que tendrá como objetivo el desarrollo colaborativo de un software con límite de tiempo. En Aldea Digital se convocará a estudiantes universitarios a desarrollar, en un máximo de seis horas, una App que contribuya de alguna manera a la sociedad.
Alfredo Escobar, Presidente Ejecutivo de Claro, “El mayor movimiemto está en YouTube. 1/2 #AldeaDigitalClaro pic.twitter.com/bhe4nDlTM6
— Claro Ecuador (@ClaroEcua) 24 de octubre de 2017
“El 80% de lo que pasa en las redes móviles es video. El nuevo reto de las empresas actuales es generar este contenido” 2 #AldeaDigitalClaro pic.twitter.com/rQ43CBg9PI
— Claro Ecuador (@ClaroEcua) 24 de octubre de 2017
Al inicio de su intervención, el Ministro León recuerda a Steve Jobs y señala la revolución tecnológica que vivimos. #AldeaDigitalClaro pic.twitter.com/VXy7ecznjV
— Telecom Ecuador (@Telecom_Ec) 24 de octubre de 2017
La creación de Infocentros son parte del compromiso para poner las TIC al alcance de los ciudadanos. #AldeaDigitalClaro pic.twitter.com/WfaPV387O5
— Telecom Ecuador (@Telecom_Ec) 24 de octubre de 2017
Más del 56% de ecuatorianos utilizan las TIC menciona el Ministro León en inauguración de #AldeaDigitalClaro pic.twitter.com/sw1Hza4h0K
— Telecom Ecuador (@Telecom_Ec) 24 de octubre de 2017
En Desarrollo…