
Ayer se dio el primer Foro Nacional Arrocero, en la Cámara de Agricultura de la Segunda Zona, ubicada en el norte de Guayaquil, en donde participaron pequeños y medianos productores de arroz. El Foro tiene como finalidad principal la mejora de la productividad y la comercialización del producto.
El presidente de la cámara, Klébler Sigüenza, indico que cada vez la problemática del sector empeora, a lo que pidió que los arroceros se unan para avanzar en la solución de los inconvenientes.
El vicepresidente de la Corporación de Arroceros del Ecuador, Washington Núñez, aseguró, refiriéndose a los pequeños y medianos productores, “están trabajando a pérdida” ya que no están recibiendo los $ 35.50, sino que están recibiendo $ 22 o mámximo de $ 23.
El vicepresidente se esta refiriendo a las pildoras privadas, donde los arroceros venden su producto debido a que la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA) no lo recibe por falta de espacio en sus silos.
Para solucionar este problema los arroceros propusieron la creación de pildoras y silos que sean manejados por las asociaciones de arroceros.
Al final se anunciaron más reuniones.
- Con información de El Universo