
Ecuador suscribió con 18 organizaciones no gubernamentales (ONG) extranjeras un convenio por un periodo de cuatro años que supondrá para el país un aporte de al menos $ 49 millones, informó la Cancillería.
El monto de esta actuación tiene la posibilidad de incrementarse durante este periodo, ya que las ONG canalizan los fondos de cooperación según los avances y logros que alcancen en la ejecución de sus proyectos.
Las intervenciones se enfocarán en los sectores de minería, medio ambiente, sectores estratégicos, educación, talento humano, seguridad, fomento a la producción y salud.
Como parte de la firma de este convenio, la Cancillería tiene a su cargo el registro y seguimiento de los programas y proyectos que ejecuten las organizaciones, así como realizar evaluaciones administrativas a su gestión.
Las ONG que suscribieron el acuerdo con el gobierno ecuatoriano son:
Childfund International (Estados Unidos).
Fundación Ayuda en Acción (España).
Fundación AVSI (Italia).
Fonds Voor Ontwikkelingssamenwerking Socialistische Solidariteit – FOS (Bélgica).
Fondazione Terre des Hommes Italia – Onlus (Italia).
Federación de Organismos Cristianos de Servicio Internacional Voluntario (Italia).
Asociación Red Internacional de Organizaciones de Salud – RIOS (Suiza).
Coopera – Jóvenes para la Cooperación Internacional para el Desarrollo (España).
Asociación Trabajo, Paz y Sociedad (Perú).
Sociedad Amigos del Niño Ecuatoriano-SANE (Japón).
Birdlife International (Reino Unido).
Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas contra la Violencia Vial – FICVI (Colombia).
Asociación Francia-Ecuador (Francia).
Ecology Project Internacional (Estados Unidos).
Catholic Relief Services (Estados Unidos).
Asociación Trabajo, Paz y Sociedad (Perú).
Global Foundation for Children with Hearing Loss (Estados Unidos).
Salem International (Alemania).