
El Fiscal General Paúl Pérez presentó hoy las pruebas vinculantes en el caso de secuestro a exasambleísta Fernando Balda en Colombia a manos de exagentes de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SENAIN).
El Fiscal en audiencia indicó que se usó a funcionarios y recursos públicos para el secuestro Balda. Cita dos cheques de la cuenta de gastos especiales de inteligencia de 10 mil y 11 mil dólares cada uno, que fueron entregados al agente que viajó a Colombia para ejecutar la orden.
Calificó el secuestro como crimen de Estado y de que se han identificado documentos en la SENAIN sobre el caso pero que «son reservados» y ha solicitado que sean desclasificados.
Por los descargos presentados por el Fiscal, la jueza Daniella Camacho ordenó prisión para el exsecretario de Inteligencia Pablo Romero quien está fuera del país desde mayo de 2017, y la misma medida para Fausto Tamayo, exdirector de Inteligencia de la Policía, ya en prisión por el «caso pases».
#CasoBalda Fiscal General indica que se usó a funcionarios y recursos públicos para el secuestro de Fernado Balda. Cita 2 cheques de la cuenta de gastos especiales de inteligencia (usd 10 mil y 11 mil) entregados al agente que viajó a Colombia para ejecutar el delito @ecuavisa pic.twitter.com/9rjlkiVHgY
— Jacqueline Rodas (@JacquelineRodas) May 31, 2018
Fiscal General califica al secuestro de Fernando Balda como crimen de Estado. Informa que en la Senain se ha identificado documentos sobre el caso pero que son reservados. Ha solicitado que sean desclasificados. @ecuavisa pic.twitter.com/lh2gXwpm1P
— Jacqueline Rodas (@JacquelineRodas) May 31, 2018
AHORA | En la @CorteNacional, el Fiscal General #PaúlPérezR presentará los elementos de convicción para vincular a Fausto T. y Pablo R., a la instrucción fiscal que se desarrolla por el presunto delito de secuestro a Fernando Balda. pic.twitter.com/b4ZkkU8Anj
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) May 31, 2018