
El canciller ecuatoriano, José Valencia, y el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley, estudiaron la provisión de asistencia alimentaria a los ciudadanos venezolanos en situación de movilidad humana en Ecuador.
Así lo informó hoy la Cancillería ecuatoriana después de que su titular se reuniera con Beasley en Nueva York, en el marco del actual período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
El plan estratégico del PMA en Ecuador para 2017-2021, aprobado en febrero del año pasado, contribuyó a los esfuerzos nacionales por alcanzar el objetivo del «Hambre Cero» y promover asociaciones para apoyar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La asistencia se llevó a cabo mediante cupones mensuales para su canje por alimentos y se coordinó con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, la Secretaría de Gestión de Riesgos, las agencias de Naciones Unidas y otros actores locales, reza el escrito de la Cancillería.
En 2018, la asistencia prestada a venezolanos vulnerables en Ecuador asciende a 2,2 millones de dólares, indicó la Cancillería.
Entre abril de 2017 y agosto de este año 34.382 personas vulnerables recibieron ayudas alimenticias, siendo el 53 por ciento de ellas de nacionalidad venezolana, el 44 por ciento colombianos y el 3 por ciento de otras nacionalidades.
De acuerdo a los datos del Ministerio de Relaciones Exteriores, en agosto de 2018, el 73 por ciento de los beneficiarios eran venezolanos pasando de 15.087 a 20.787 personas atendidas. EFE
db/fa/