
El Gobierno ecuatoriano reforzará el sector de la Economía Popular y Solidaria (EPS) con cursos virtuales gracias a un convenio interinstitucional firmado hoy entre varios organismos.
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) indicó en un comunicado que estos cursos virtuales forman parte del sistema nacional de fortalecimiento y capacitación de la EPS y tendrán una duración de cuarenta horas.
Están dirigidos especialmente a profesionales de diversas disciplinas, provenientes de las instituciones públicas, en total unos 60.000 actores de la EPS hasta el año 2021, con el objetivo de mejorar sus capacidades organizativas, administrativas y técnicas.
El convenio fue suscrito por la Vicepresidencia de Ecuador, el MIES, el Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS) y el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN).
La vicepresidenta de Ecuador, María Alejandra Acuña, recalcó que una de las prioridades del Gobierno es «avanzar en la consolidación de la EPS» y que se trata de un sector que «nunca más será una economía para pobres, sino un pilar fundamental del sistema económico nacional», de acuerdo al comunicado. EFE